INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Consejo.- La Junta inicia los trámites para reconocer la fresa de Huelva con una figura de calidad diferenciada

04/10/2023
En: lavanguardia.com
Digital
El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio de los trámites por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para el reconocimiento de la fresa de Huelva con una figura de calidad diferenciada, en concreto con una Indicación Geográfica Protegida (IGP). El objetivo es diferenciar el fruto rojo estrella de la provincia onubense por sus características organolépticas especiales, como su exquisito sabor, su aroma y el rojo intenso del fruto. SEVILLA, 3 (EUROPA PRESS) El Consejo de Gobierno ha tomado conocimiento del inicio de los trámites por parte de la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural para el reconocimiento de la fresa de Huelva con una figura de calidad diferenciada, en concreto con una Indicación Geográfica Protegida (IGP). El objetivo es diferenciar el fruto rojo estrella de la provincia onubense por sus características organolépticas especiales, como su exquisito sabor, su aroma y el rojo intenso del fruto. Según ha indicado la Junta en una nota de prensa, estos trabajos forman parte de un nuevo paso en la alianza sellada entre el Gobierno de Andalucía con la Asociación Interprofesional de la Fresa Andaluza (Interfresa) en defensa del sector de los frutos rojos, con el impulso del trámite administrativo necesario para la aprobación por parte de las autoridades comunitarias europeas de esta figura de calidad que va a suponer un importante revulsivo para el sector. La consecución de la IGP para la fresa de Huelva pondrá en valor el origen del producto, su sostenibilidad y el arraigo de un sector del que viven económicamente 160.000 onubenses, siendo uno de los principales activos económicos de la provincia al representar el 11,35% del Producto Interior Bruto de Huelva. Más del 90% del sector cuenta con la certificación internacional Global. G.A.P. Spring, un sello que garantiza su sostenibilidad hídrica. Esta acción se enmarca en la campaña de acción emprendida por el Gobierno andaluz en defensa y para el fortalecimiento del sector fresero onubense ante Europa y el resto de los mercados internacionales con un sector que, junto a los berries, "aglutina el 98% de la producción española y el 30% de la Unión Europea". En concreto, Huelva produce más de 270.000 toneladas de fresas cada año en sus más de 6.300 hectáreas destinadas a este cultivo. En la pasada campaña, las exportaciones de fresa onubenses alcanzaron un valor de 1.392 millones de euros, reforzando su posición como uno de los productos agrícolas más importantes para Andalucía. En el presente mes de octubre, los productores de fresa de Huelva se encuentran en pleno proceso de siembra de una nueva campaña.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies