INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Comienza la cosecha de pera conference, la variedad más producida en Lleida

08/08/2023
En: lavanguardia.com
Digital
Los agricultores prevén superar las 65.800 toneladas, un 32% más que en 2022, un año marcado por heladas El inicio de la cosecha de la pera conference en las comarcas de Ponent destaca por la recuperación de la producción, después de un 2022 con escasa producción por las heladas. Se trata de la variedad más producida en el territorio leridano. Este año se prevén superar las 65.800 toneladas, un 32% más que el pasado año, según las previsiones del Departamento de Acción Climática. En cambio, la producción en otros países europeos se verá reducida esta campaña y esto prevé beneficiar a la producción leridana, según ha explicado el presidente de Asaja Lleida, Pere Roqué. Por tanto, se espera un año de "mucha comercialización", con frutos que destacan por su calibre y 'russeting', ha dicho Roqué. La pera conference es la variedad más cosechada en las comarcas de Lleida. De hecho, este año representa 65.800 toneladas, más de la mitad, de las 121.800 toneladas de las distintas variedades que estiman producirse este año en la demarcación, según los datos del departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural. De este modo, la producción vuelve a situarse "a niveles de 2020", después de dos años con "heladas importantes, en el que el número de frutos a cosechar mermó", ha explicado el presidente de Asaja Lleida, Pere Roqué. El mal tiempo también ha afectado este año a los cultivos, el temporal de viento del pasado 27 de julio tiró al suelo, de media, el 20% de los frutos en unas 3.000 hectáreas de explotaciones del territorio. "Hay algunas fincas puntuales que han perdido producción, pero a nivel global no tiene que haber afectado", ha indicado Roqué. "Aparte de este episodio meteorológico, la pera ha gozado de unas condiciones durante la primavera y el verano que han favorecido su crecimiento y el russeting, elemento que determina su dulzura, con niveles que oscilan entre el "60 y 80%", ha explicado el presidente de Asaja Lleida. Los agricultores esperan una buena campaña por la caída de la producción en otros países Por todo ello, Roqué cree que será un año de "mucha comercialización" y que la pera tendrá salida tanto en el mercado "nacional como internacional", ya que también se espera beneficiar de la reducción de producción en otros países competidores de Europa que han sufrido de heladas o granizadas. En cuanto a los precios, Roqué se ha mostrado prudente y ha expresado su deseo de que sean los "máximos que corresponden". La pera conference es un fruto que tiene un largo recorrido en el mercado. Se empieza a comercializar a partir del mes de noviembre y suele haber hasta finales de junio.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies