INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


COITAAL ve reflejadas sus peticiones salariales en el nuevo Convenio Colectivo del Campo Almeriense

07/03/2025
En: lavozdealmeria.com
Digital
Más salario, más derechos: un avance histórico en el sector agrario de Almería Representantes del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería en un encuentro profesional. Agricultura 2000 Agricultores El Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería (COITAAL) celebra la aprobación del nuevo Convenio Colectivo del Campo de Almería , en el que se han visto reflejadas las r eivindicaciones salariales que la institución ha defendido en los últimos años . Entre las mejoras destacadas, se encuentra el incremento del salario base en más de 500 euros para los Ingenieros Agrícolas, una medida que contribuye a mejorar las condiciones laborales en el sector. Las negociaciones de este convenio comenzaron en 2017 y culminaron en 2024, con su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) número 246, el pasado 23 de diciembre . En su firma han participado los sindicatos CCOO y UGT , así como las patronales ASEMPAL, ASAJA y COAG . El nuevo acuerdo tendrá una vigencia hasta 2026 y afecta a los ámbitos agrícola, forestal y pecuario de la provincia de Almería. COITAAL informa a sus colegiados sobre las claves del nuevo Convenio Colectivo del Campo de Almería Para garantizar que sus colegiados estén plenamente informados sobre las novedades del convenio, COITAAL ha celebrado una nueva edición de sus " VideoTardes COITAAL" , jornadas online que surgieron durante la pandemia del COVID y que, hasta la fecha, han sumado 5 3 sesiones formativas. Estas sesiones están diseñadas para abordar temas de interés profesional y permitir que expertos en la materia expliquen novedades normativas, aspectos técnicos y otros contenidos clave . Su finalidad es mantener informados a los colegiados, resolver dudas y facilitar el acceso a información relevante de forma cómoda y accesible . En esta ocasión, la VideoTarde ha estado dedicada al análisis del nuevo convenio colectivo , con especial atención a los aspectos que afectan directamente a los ingenieros agrícolas. Este encuentro, el segundo de las VideoTardes programadas por el COITAAL en 2025, ha contado con la participación de Francisco Javier Castaño, Responsable del Sector Agroalimentario de CCOO en Andalucía, y Antonio José Carmona, Secretario de Política Sindical y Negociación Colectiva de UGT Almería , quienes han expuesto los detalles del nuevo convenio y el estado de la negociación colectiva actual. El evento ha sido moderado por María del Carmen García, Secretaria de COITAAL , y ha permitido a los asistentes resolver dudas y conocer de primera mano las mejoras introducidas en materia de contratación y actualización de las tablas salariales. COITAAL reafirma su compromiso con la mejora de las condiciones laborales de los Ingenieros Agrícolas y su continuo esfuerzo en la defensa de sus derechos. Con esta VideoTarde, el Colegio suma ya 14 actividades destinadas a informar sobre los distintos convenios, consolidando su labor en la representación y apoyo al colectivo. Las VideoTardes y otros contenidos de interés están disponibles en la página web del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería: www.ingenierosagricolas.org. Más leídas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies