INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


COAG pide a la AICA una investigación urgente sobre el precio de la patata al inicio de la campaña

30/06/2023
En: lavanguardia.com
Digital
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) en Córdoba ha pedido a la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA) que investigue de forma "urgente" la grave situación que se está produciendo en el sector de la patata al inicio de la campaña. CÓRDOBA, 29 (EUROPA PRESS) La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas (COAG) en Córdoba ha pedido a la Agencia de Información y Control Agroalimentario (AICA) que investigue de forma "urgente" la grave situación que se está produciendo en el sector de la patata al inicio de la campaña. Tal y como ha indicado COAG en una nota, "los costes de producción se han multiplicado, la semilla se ha comprado a precios desorbitados y, a causa de la sequía y la falta de riegos, la cosecha será escasa", sin embargo, "el precio en origen continúa bajando y ya se paga a una tercera parte de lo que estaba antes de que comenzase la cosecha". La secretaria general de COAG Córdoba, Carmen Quintero, ha asegurado que "la situación solo es achacable a la especulación", ya que el kilo de patata "se está pagando en origen a los agricultores de 30 a 35 céntimos, mientras que en los lineales de los mercados el consumidor la paga a 1,65 euros". Además, ha criticado que "se están produciendo situaciones dantescas, al llegar al campo compradores, y después de acordar un precio por la cosecha, en ocasiones ridículo, se quieren llevar los camiones sin cumplir tan siquiera las condiciones pactadas: no querer pagar, dejar el producto en el campo después de lo acordado", entre otras situaciones. De ahí que COAG pida a la AICA que investigue, de un lado, "las bajadas brutales del precio de la patata, que antes de la cosecha se pagaba a 80 céntimos en origen, y las condiciones en las que se está produciendo las transacciones". "Los agricultores están viviendo una situación insostenible, después de haber tenido que pagar la semilla de algunas variedades de patata a 80 o 85 céntimos, del aumento de los costes de los abonos y de haberse sembrado mucha menos extensión por la falta de dotación para riego. Detrás de todo esto está la especulación, y el acopio de mucha producción barata para luego venderla a precios desorbitados, lo que supone una aberración y un mazazo más al sector productivo", ha apostillado COAG.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies