INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Castilla y León defiende el fin de los aranceles que dañan al sector agroalimentario

05/07/2024
En: larazon.es
Digital
Dueñas exige al Gobierno de España que dé la cara en Europa sobre este asunto y que impulse un cambio en los seguros agrarios El ministro de Agricultura, Luis Planas , se ha reunido hoy en Pamplona con los representantes agrarios de las Comunidades Autónomas para hablar de la PAC, de la sequía o del relevo generacional, pero también de otros asuntos que preocupan al campo como los aranceles al sector agroalimentario o la competencia desleal. Un encuentro que tenía a la falta de jóvenes en el campo como principal punto del orden del día, y en el que se ha acordado elaborar un catálogo de medidas y recomendaciones en favor del relevo generacional en el sector agrario. Un encuentro en el que ha participado el consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de Castilla y León, Gerardo Dueñas, que ha sido muy crítico con el ministro por haber dejado al margen en esta reunión muchos de los temas trascendentes que le hemos querido trasladar desde las autonomías, como un nuevo plan hidrológico que permita seguir mejorando los regadíos de la Comunidad, o la política de seguros . De hecho, sobre este último punto, Dueñas ha pedido a Planas que impulse un cambio en la estrategia de seguros y que incluya en ellos la enfermedad hemorrágica (EPH), así como adaptar y revisar los rendimientos y precios. Asimismo, Dueñas pedía dignificar más la profesión, algo que para el consejero supone llevar a cabo un cambio en la Política Agraria comunitaria que, a su juicio, también influiría a su juicio en un mejor relevo generacional. "El agricultor y el ganadero han de estar en el centro de la normativ a para que el campo sea atractiva a la actividad a nivel económico", apuntaba. Al respecto, el consejero recordaba que estos días atrás se ha hablado mucho de los aranceles a los coches chinos, que han dejado desprotegido al sector, "pero cuando se debía haber puesto aranceles a los cereales o las fresas o los tomates no hemos utilizado esa estrategia". Por ello, advertía de que el campo y el sector agroalimentario está "claramente desfavorecido" dentro de la Unión Europea. También reclamaba un "plan de país" que implique a todos los ministerios, pedía un nuevo plan hidrológico que deje de limitar el desarrollo de los regadíos -como está ocurriendo, por ejemplo, en las balsas del Órbigo (León) o las dos presas sobre el Arroyo de las Cuezas (Palencia)-, y exigía al Gobierno nacional que asigne más fondos para poder continuar con el proceso de modernización de regadíos , del que ya se ha cumplido el 72 por ciento del objetivo de legislatura, al haber actuado en 21.746 hectáreas de las 30.000 marcadas como meta. Por último, Dueñas ha lamentado que el ministro siga convocando reuniones sólo "de cara a la galería", y no se traten asuntos como las mejoras en la sanidad vegetal y animal, un plan para la ganadería extensiva o la explicación de sus planes de reparto de las anunciadas ayudas a la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE).
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies