INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Cariñena arma su candidatura a Ciudad Europea del Vino 2025 con un apoyo unánime

02/09/2024
En: elperiodicodearagon.com
Digital
La localidad zaragozana competirá con Requena (Valencia) en la fase definitiva para la concesión de la distinción Pisado de la uva en la Fiesta de la Vendimia del pasado año / DO CARIÑENA El Periódico de Aragón Zaragoza 01 SEPT 2024 12:52 Cariñena aspira a convertirse en Ciudad Europea del Vino 2025 y para ello ha reunido el respaldo unánime de las instituciones aragonesa s y de un buen número de entidades de la sociedad de la comunidad autónoma. El ayuntamiento de la localidad zaragozana, en colaboración con la Denominación de Origen Cariñena y la Ruta enoturística del Vino de las Piedras, lleva tiempo trabajando en esa iniciativa y, de momento, ha conseguido ya el respaldo unánime de las principales instituciones y de numerosas entidades de la sociedad aragonesa. El próximo sábado 7 de septiembre finaliza el plazo de presentación de los proyectos que aspiran a esta distinción que otorga cada año la Red Europea de Ciudades del Vino --RECEVIN--, integrada por más de 600 ciudades de once países europeos en las que el vino es la principal seña de identidad. Esta misma semana, responsables del Gobierno de Aragón y de la Diputación Provincial de Zaragoza se desplazaban a la ciudad cariñenense para transmitir un apoyo "firme" y "sin fisuras" al proyecto . A ese consenso se han sumado otras instituciones como las Cortes de Aragón. En esta fase definitiva, Cariñena competirá con la localidad valenciana de Requena . La decisión se conocerá en la reunión que la Red Europea celebrará en Bruselas en la segunda quincena de octubre. E l alcalde de Cariñena, Sergio Ortiz, confía en "conseguir ese título que nos permitirá promocionar la DO Cariñena y los vinos de la zona, dándoles un impulso a nivel internacional. "Después de haber celebrado el 90 aniversario de la Denominación, puede ser un revulsivo para nuestros viticultores, en un momento en que las ventas de vino han caído a nivel mundial" , explica. Ortiz incide en la importancia de "reivindicar" la "cultura del vino", que ha sido siempre el "principal motor" de la economía de la zona "y, aunque hay que diversificar con otro tipo de industria y de actividades, sigue siendo la más importante y debemos de defenderla en toda su dimensión", matiza. "Estamos muy optimistas --afirma el alcalde-- ya que se está realizando un gran trabajo y son muchísimos los apoyos que estamos recibiendo tanto de instituciones, ayuntamientos, federaciones, asociaciones. Un nutrido programa de actos "Vamos a plantear un nutrido programa de actos en la presentación de la candidatura en septiembre. Creemos que es una candidatura fuerte. E stamos muy unidos sin distinción de colores políticos y creo que la unión hace la fuerza", destaca. Entre esos apoyos, los de las otras tres denominaciones vinícolas de Aragón --Somontano, Campo de Borja y Calatayud-- y sus respectivos principales ayuntamientos. "Que las demás denominaciones hayan mostrado su respaldo es algo importantísimo para nosotros y habrá que tener un gesto con ellos", subraya el presidente del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Cariñena, Antonio Ubide. Si la ciudad es elegida, la Denominación Cariñena promoverá que se reúnan en la localidad las principales entidades vinícolas de España a lo largo de 2025, como son la Conferencia de Consejos Reguladores, la Federación Española del Vino o la de Cooperativas del sector. "Cariñena lleva miles de años con viñas y con vino, somos una de las denominaciones más antiguas de nuestro país, hemos sido pioneros, innovadores y contribuido en gran medida al desarrollo del sector del vino. Somos una zona de tradición milenaria y siempre hemos reivindicado el papel del vino como un instrumento de desarrollo y de la región no solo como zona vinícola, sino como un territorio vivo", defiende Ubide. Los 16 municipios, volcados con la iniciativa Aunque Cariñena encabeza la candidatura, desde el primer momento ha ido de la mano de los otros 15 municipios que integran la Denominación, y que se reparten por tres comarcas de la provincia de Zaragoza, como son Aguarón, Aladrén, Alfamén, Almonacid de la Sierra, Alpartir, Cosuenda, Encinacorba, Fuentedetodos, Longares, Mezalocha, Muel, Paniza, Tosos, Villanueva de Huerva y Vistabella de Huerva. Además, dada la dimensión europea del título, el Ayuntamiento de Cariñena ha entablado conversaciones con sus tres municipios hermanados, en Francia, Alemania y Rumanía; así como con otros países europeos con lazos en torno a la cultura del vino. El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón , trasladó a RECEVIN por escrito el apoyo de la principal institución de la Comunidad. Azcón destaca la "oportunidad única" que este título supondría para potenciar el desarrollo de la riqueza, la diversidad y los rasgos comunes de la cultura del vino a nivel europeo. El presidente aragonés se ha referido también al "importante impulso" que esta distinción supondría para la DO Cariñena y para la promoción del enoturismo de la localidad y de todo el territorio que integra la Denominación. El pasado miércoles, los consejeros de Agricultura, Ganadería y Alimentación, Javier Rincón, y de Medio Ambiente y Turismo, Manuel Blasco, visitaron Cariñena con el fin de reiterar y fortalecer el apoyo del Gobierno de Aragón. "Desde nuestro Departamento hay destacadas líneas de apoyo al sector del vino, algunas cofinanciadas. Pero si como todos esperamos, la candidatura gana, el Gobierno de Aragón tendrá que llevar a cabo iniciativas extraordinarias, que no serán solo de Agricultura, sino que involucrarán a todo el Gobierno. Veremos cómo se articulan en función de los acontecimientos. Para nosotros el vino es un sector prioritario y daremos un apoyo sin fisuras", aseguraba Rincón. "Es una alegría que haya municipios valientes que quieran lanzarse a competir a nivel europeo y tienen que contar con el apoyo del Gobierno de Aragón no sólo en la cuestión alimentaria, sino también desde el punto de vista turístico. Manuel Blasco anunciaba "contactos para ver cómo podemos ayudar". Y dejó claro: "Si Cariñena es elegida, el Gobierno estará arrimando el hombro". Respaldo de la Diputación de Zaragoza Por su parte, el presidente de la Diputación de Zaragoza, Juan Antonio Sánchez Quero, estuvo presente también el pasado martes en uno de los actos organizados por el Ayuntamiento de Cariñena para promover la candidatura, que reunió a representantes de entidades locales, bodegas, establecimientos e industrias de la ciudad y comarca. Sánchez Quero ha mostrado el respaldo de la institución provincial a la candidatura, dejando claro que s e trata de un apoyo "decidido" y de un compromiso "firme, que continuaremos salga o no elegida", ha insistido. "Desde la Diputación de Zaragoza os vamos a apoyar con todos nuestros medios. Vamos a poner a vuestro servicio todas las instalaciones que tenemos para que podáis organizar en ellas todo lo que creáis conveniente. Lugares como el Taller Escuela Cerámica de Muel, el espacio Goya, el palacio de Sástago, la plaza de toros, el monasterio de Veruela, y en Calatayud el edificio de la UNED", ha asegurado. Además, el presidente de la Diputación provincial ha anunciado que durante todo 2025 la idea sería poner en marcha toda una programación de actividades relacionadas con el vino en coordinación con la DO Cariñena y plantear actos como la primera feria provincial del vino de la provincia de Zaragoza. Asimismo, Sánchez Quero ha adelantado que la Diputación de Zaragoza propondrá al Gobierno de Aragón firmar un acuerdo de colaboración por valor de un millón de euros y que además tiene previsto apoyar con 150.000 euros las tres denominaciones de origen protegidas del vino con las que cuenta la provincia. Tras esta reunión, el medio centenar de participantes se hicieron una foto de familia brindando junto a la imagen corporativa de la candidatura, obra del diseñador cariñenense Miguel Bielsa. En el logotipo, la virgulilla de la ñ de Cariñena se ha transformado en el característico zarcillo de la vid. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies