INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Boticaria García explica si la avena ayuda a reducir el colesterol o no

13/09/2024
En: heraldo.es
Digital
"En la avena se encuentra de forma natural el betaglucano, un tipo de fibra soluble", ha explicado la nutricionista en redes sociales. Boticaria García, esta semana en Zaragoza. oliver duch Oliver Duch Boticaria García es una de las nutricionistas más populares de España gracias a su estilo divulgativo cercano, su simpatía y la eficacia de sus consejos le ha valido un aplauso general en las redes sociales, que se multiplica con sus charlas por foros de toda España. García se encarga de aconsejar a sus seguidores sobre alimentos o sobre vida saludable. Por ejemplo, en uno de sus últimos videos habla sobre la avena, un alimento muy de moda. La nutricionista ha planteado una duda: "¿La avena baja el colesterol?" , y la ha resuelto en el mismo video. "La respuesta es sí", ha aclarado seguidamente Marian García con un argumento de autoridad, ya que la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) lo ha confirmado. Boticaria García explica que en la avena "se encuentra de forma natural el betaglucano, un tipo de fibra soluble" ha explicado. Por tanto, al consumir avena "la fibra forma un gel viscoso en nuestras tripas evitando que se absorba el colesterol" Te puede interesar ¿Agua con o sin gas? Estos son sus efectos en la salud, según los expertos ¿Qué es el betaglucano? Según la Fundación Española de Nutrición , "el beta-glucano es un tipo de fibra soluble que se encuentra de forma natural en la avena y en la cebada". Esta fibra forma geles viscosos en el tracto gastrointestinal, por lo que retrasa el vaciamiento gástrico y además interfiere con la actividad enzimática de algunas enzimas producidas por el páncreas, enlenteciendo la digestión y aumentando la eliminación de los ácidos biliars por las heces, por lo que va a disminuir la absorción del colesterol procedente tanto de los alimentos como de la bilis. Su efecto se produce fundamentalmente con los cereales integrales, sobre todo avena integral. Para ilustrar esto, Boticaria García ha realizado un experimento con un embudo y con un barreño. El embudo actúa como el intestino "por donde unos agujeritos se va absorbiendo y pasando el colesterol a la sangre". La nutricionista ha vertido en el video de redes sociales un líquido más viscoso en ese embudo como si fuera la masa que forma la avena y ha explicado: "Si en el intestino tenemos ese gel que ha formado el betaglucano parte del colesterol va a quedar aquí atrapado y no pasará a la sangre, sino que se eliminará por las heces". No obstante, no es el único efecto, ha añadido García, ya que en ese 'gel' también quedarán atrapados ácidos biliares "que el organismo necesita para digerir las grasas". Por tanto, si se queda atrapado este órgano "va a usar más colesterol para producirlos y disminuirá también el colesterol en sangre". Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies