INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Bodegas Roda comparte su experiencia sobre el sistema keyline en viñedo

10/06/2025
En: interempresas.net
Digital
Bodegas Roda protagonizó una charla técnica a principios de junio en la que compartió su experiencia con el sistema de cultivo de viñedo en línea clave (keyline). La bodega plantó hace 4 años este viñedo en Cellorigo, al pie de los Montes Obarenes, el pueblo más noroccidental de la DOCa Rioja, como parte de su apuesta por la viticultura regenerativa como herramienta de lucha contra el cambio climático. "En Bodega Roda continuamos firmes en nuestro compromiso con la viticultura regenerativa. Nuestro enfoque va más allá del viñedo, creemos en la investigación como pilar fundamental para avanzar hacia un futuro vitivinícola más consciente, innovador y responsable. Jornadas como la de hoy, aportan valor y conocimiento al sector", explicó Lidia Martínez, responsable de Viticultura y Sostenibilidad de Bodegas Roda La charla se produjo en el marco de una jornada celebrada en las antiguas escuelas de Fonzaleche (La Rioja), a través de diversas intervenciones con las que se quiso acercar y compartir conocimientos con más de medio centenar de asistentes profesionales. El equipo de Bodegas Roda mostró la experiencia de estos últimos 4 años en el manejo de este tipo de viñedo, así como los motivos por los que decidieron apostar, en el año 2021, por esta técnica de plantación: luchar contra los efectos del cambio climático, contra la pérdida de biodiversidad del viñedo y contra la erosión del suelo. Tras la charla, Manel Badía, el experto en la materia que diseñó la plantación de la bodega del Barrio de la Estación de Haro donde se desarrolló este innovador sistema, tomó la palabra para explicar detenidamente los beneficios del diseño Keyline. La 'línea clave' es una metodología de diseño global que permite maximizar los recursos naturales, ya que el patrón de flujo que tiene le permite frenar la erosión y distribuir homogéneamente el agua por el viñedo, evitando escorrentías y encharcamientos, a la vez que se mejora el suelo, la fertilidad y el cultivo de la vid. Para finalizar, Gonzalo Villalba, de Agrovidar, hizo una aproximación a las herramientas que se ofrecen desde la agroecología y la viticultura regenerativa, para mitigar y adaptar el cultivo de la vid a las nuevas circunstancias generadas por el cambio climático. Para ello se centró en la importancia de un correcto manejo de los suelos, la agricultura del carbono, las maneras de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero desde el viñedo, el esencial manejo de la biodiversidad y el cuidado extremo al agroecosistema. La jornada terminó con la visita al viñedo de Cellorigo de Bodegas Roda. Allí, los asistentes vieron de manera práctica en qué consiste la técnica keyline y los beneficios en los que se traduce, tanto en el suelo como en la viña. En estas diez hectáreas de viñedo, cultivadas bajo los parámetros de la viticultura regenerativa, la bodega riojana puso en marcha en 2021 un conjunto de prácticas destinadas a recuperar la vida en los suelos, regenerar ecosistemas y contribuir con ello a frenar los efectos del cambio climático, la erosión del suelo y la erosión genética.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies