INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Bodegas Esteban Martín lanza Ulula ecológico

16/06/2023
En: heraldo.es
Digital
Bodegas Esteban Martín lanza Ulula ecológico en colaboración con Bodegas Esteban Martín Bodegas Esteban Martín lanza Ulula ecológico El vino, que se presentó en 2019 estando en proceso de reconversión ecológica, ha tenido una gran aceptación por parte del público. La nueva añada es ya una realidad y una propuesta notablemente enfocada a la sostenibilidad. NOTICIA Jorge Barbería, enólogo de Bodegas Esteban Martín, con el nuevo Ulula. El mochuelo es un ave muy presente en la comarca Campo de Cariñena y su característico canto acompaña el día a día de los habitantes de la zona. Ese sonido, conocido como ulular, se corresponde también con el origen del nombre de uno de los vinos más conocidos de la D.O. Cariñena , el cual ha cosechado un éxito notable desde que se presentase en el año 2019. Se trata de Ulula, de Bodegas Esteban Martín , un vino completamente ecológico y en cuyas fases de producción se minimiza al máximo el impacto ambiental. "El nombre del vino transmite ese carácter distintivo y expresivo, similar al sonido del mochuelo en la naturaleza. Sugiere igualmente una personalidad vibrante y única, capaz de despertar emociones y deleitar los sentidos", explica Jorge Barbería, enólogo de la bodega. Elaborado con las variedades garnacha y syrah y con un ligero paso por barrica, este vino expresa las características propias del terreno agreste y pedregoso de la zona y ha recibido una gran acogida entre el público (sobre todo el joven) en estos cuatro años , además de diversos premios como la medalla de oro en el prestigioso Concurso Garnachas del Mundo y distinciones en los certámenes ProWein y Decanter. Empresa familiar y sostenible El marcado peso que la bodega le otorga a la sostenibilidad en todos sus vinos constituye su principal seña de identidad. "El cultivo de las uvas de manera orgánica y el uso eficiente de los recursos naturales son algunas de las acciones que se toman al respecto. Desde los inicios siempre hemos estado fuertemente orientados al respeto al medioambiente y hemos sido pioneros con diferentes técnicas ecológicas, como el uso de feromonas o la pulverización con ozono", agrega Barbería. Cabe destacar que el eslogan de la bodega es 'La emoción de la garnacha', un mensaje que se refiere a la pasión y la intensidad que esta variedad de uva aporta al vino y a quien lo disfruta. "La garnacha es conocida por sus sabores y aromas frutales, su textura suave y su carácter complejo. Es una uva versátil y, como ya he dicho alguna vez, 'baila' bien con otras variedades y es maravillosa para la elaboración de vinos tintos y rosados de calidad", manifiesta el enólogo. "La garnacha es conocida por sus sabores y aromas frutales, su textura suave y su carácter complejo. Es una uva versátil y 'baila' bien con otras variedades" Ubicada en Alfamen, Bodegas Esteban Martín cuenta con dos décadas de experiencia en el sector. La firme apuesta que hizo desde sus inicios por la calidad de sus productos, la sostenibilidad y la mejora continua le han llevado a crecer hasta las casi 400 hectáreas de viñedo y con la participación de tres generaciones de la familia. Actualmente exportan alrededor del 95% de su producción (unas 3.500.000 botellas) y están presentes en más de 35 países. REALIZADO POR AML Este contenido ha sido elaborado por Aragón Media Lab, unidad Branded Content de Henneo. Conforme a los criterios de ¿Por qué confiar en nosotros? © HERALDO DE ARAGON EDITORA, S.L.U. Teléfono 976 765 000 / - Pº. Independencia, 29, 50001 Zaragoza - CIF: B99288763 - Inscrita en el Registro Mercantil de Zaragoza al Tomo 3796, Libro 0, Folio 177, Sección 8, Hoja Z-50564 Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies