INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Así reparte el gasto la conselleria en el sector primario valenciano

24/03/2025
En: levante-emv.com
Digital
La Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias gestionarán una partida de 342 millones La Conselleria de Agricultura, Agua, Ganadería y Pesca contará este año con un presupuesto de 457 millones de euros, lo que representa un incremento del 26,1% en comparación con el año anterior. Con el presupuesto destinado a organismos autónomos, 342 millones de euros, la cifra global alcanza los 799 millones de euros. El conseller, Miguel Barrachina, ha destacado la importancia de este crecimiento para fortalecer los recursos destinados al campo valenciano El presupuesto refleja, según Barrachina, "un impulso decidido por la reconstrucción y modernización de nuestras infraestructuras rurales y agroalimentarias, para garantizar un futuro más rentable y sostenible", ha añadido el conseller. Entre los aspectos más destacados del presupuesto, las inversiones propias experimentan un aumento del 88,8%, "lo que se traduce en un significativo refuerzo de la inversión en el sector". Además, las ayudas a la inversión se incrementan un 46,6%, "permitiendo a los productores y empresas agroalimentarias acceder a recursos esenciales para su modernización y desarrollo." Organismos autónomos Los organismos autónomos de la conselleria, como la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria (AVFGA) y el Instituto Valenciano de Investigaciones Agrarias (IVIA) gestionarán un presupuesto conjunto de 342 millones de euros, dedicados en su mayoría "al apoyo directo a los sectores agrarios más relevantes de la Comunidad Valenciana." En este sentido, Miguel Barrachina, ha explicado que la Agencia Valenciana de Fomento y Garantía Agraria cuenta con un presupuesto de 323,1 millones de euros que se destinarán a ayudas a jóvenes, nuevas incorporaciones, apicultura, agricultura ecológica, arroz y viñedo, entre otras inversiones. Por su parte, el IVIA dispondrá de un presupuesto de 18,6 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 8% en sus inversiones, dirigidas a la investigación y el desarrollo tecnológico del sector agroalimentario. Relevo generacional Una de las principales prioridades del Consell es fomentar el relevo generacional. Para facilitar el acceso de los jóvenes a la agricultura, se han reducido impuestos, eliminando el de sucesiones y donaciones y bajando el de transmisiones del 10% al 4%. Además, el conseller ha subrayado que este año se destinarán "29,5 millones de euros en ayudas para jóvenes y nuevos agricultores, con el objetivo de que puedan incorporase como profesionales al sector." La conselleria también destinará 54,4 millones de euros a la modernización de explotaciones agrarias y ganaderas, y a la contratación de seguros agrarios. "Queremos garantizar la competitividad del sector y proteger las rentas de nuestros agricultores y ganaderos ante posibles imprevistos", ha afirmado Barrachina. Productos estratégicos Por otro lado, se destinan 43 millones de euros para apoyar la apicultura, el vino, el arroz y la agricultura ecológica. Además, se promoverá en los centros educativos hábitos alimenticios saludables que incluyen el consumo de frutas y leche, y se fomentarán las figuras de calidad. El conseller de Agricultura ha asegurado que se invertirán 89,1 millones de euros "para apoyar a la industria agroalimentaria y las cooperativas, con el objetivo de mejorar su competitividad y fomentar la innovación." Infraestructuras hídricas Se destinarán 21,9 millones de euros para estrategias de desarrollo local, apoyando la consolidación del mundo rural y combatiendo la despoblación, y se invertirán 7 millones de euros para la agricultura sostenible en zonas de montaña. El sector pesquero recibirá 22,2 millones de euros, con un aumento en las ayudas a las organizaciones pesqueras. Además, se destinarán 69,4 millones de euros a infraestructuras hídricas y modernización de regadíos. Prevención de plagas y enfermedades Con el fin de proteger la salud y sostenibilidad de las explotaciones agrarias y ganaderas, el conseller ha anunciado que "se invertirán 39 millones de euros en la prevención y control de plagas y enfermedades". "Esta importante inversión tiene como objetivo proporcionar a los agricultores y ganaderos las herramientas necesarias para afrontar los retos sanitarios a los que se enfrentan diariamente, garantizando la sanidad vegetal y animal en sus explotaciones," ha remarcado Barrachina. "La lucha contra las plagas y enfermedades es un aspecto clave para asegurar la productividad y competitividad del sector, evitando pérdidas económicas y protegiendo la calidad de los productos." Presupuesto dana En cuanto a las inversiones para la reconstrucción tras las riadas y lluvias que afectaron a la Comunitat Valenciana, la conselleria destinará un total de 145 millones de euros, de los que 103,2 millones se invertirán en 2025. Esta inversión se centrará en áreas clave como la reparación de caminos rurales, con una inversión de 17,5 millones de euros en la provincia de Valencia y 8,2 millones de euros más para la provincia de Castellón. Además, se invertirán 14,6 millones de euros en obras de encauzamiento urbano y 7,9 millones de euros en la Presa de Buseo. En el ámbito agrícola, se han presupuestado 26,7 millones de euros en ayudas a la replantación de cultivos afectados, y 9,5 millones de euros para la reparación de sistemas de riego, con el objetivo de recuperar su uso y garantizar el suministro a las explotaciones agrícolas. También se invertirán 3,5 millones de euros para apoyar a las explotaciones ganaderas, contribuyendo a la recuperación de su actividad.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies