INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aragón adquiere 700.000 dosis de la vacuna contra la lengua azul

13/02/2025
En: heraldo.es
Digital
Las vacunas atacan el serotipo 3 de la enfermedad, el más virulento y el que más rápidamente se ha propagado en España. Las vacunas son para animales de ganado vacuno y ovino. Consejería de Agricultura, Ganadería y Alimentación El Consejo de Gobierno ha aprobado este miércoles la adquisición por 985.000 euros de 700.000 dosis de la vacuna contra la lengua azul tras el compromiso alcanzado con tres laboratorios para su suministro. Las dosis adquiridas, que se prevé que estén disponibles a lo largo de las próximas semanas, servirán para vacunar a los animales de ganado vacuno y ovino contra el serotipo 3 de la enfermedad , ya que, según ha informado el Gobierno de Aragón , es el que en España se ha propagado muy rápidamente y es más virulento que otras variedades , lo que provoca afecciones más graves en los animales. Esta enfermedad se encuentra incluida en la Lista única de enfermedades de notificación obligatoria de la OMSA (Organización Mundial de Sanidad Animal). Te puede interesar Los veterinarios protestan en Zaragoza contra la nueva regulación de medicamentos La prevención mediante la vacunación de los animales es la única herramienta disponible para impedir la difusión de la enfermedad y la manifestación de los síntomas clínicos. La lengua azul es una enfermedad vírica no contagiosa que afecta a los rumiantes domésticos y salvajes (principalmente ovinos, pero también bovino, caprinos, bufálidos, cérvidos y camélidos) y es transmitida por insectos, en particular por la picadura de ciertas especies de mosquitos del grupo culicoides, si bien no existe transmisión al ser humano. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies