INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Ambar Trufada, la cerveza con trufa negra

30/11/2021
En: eleconomista.es
Digital
Esta nueva cerveza, que forma parte de la colección Ambiciosas Ambar, está elaborada con Tuber Melanosporum o trufa negra de las tres provincias aragonesas. Ambar Trufada es una cerveza llena de matices que, además, ha sido elaborada con malta artesana de suelo, recreando la riqueza de interacción que se da en los bosques en los que crece el hongo. "Ambar Trufada está pegada a la tierra. De ella extrae los aromas con que la trufa negra expande su territorio, y pegada a la tierra se elabora su malta de cebada", explica Antonio Fumanal, maestro cervecero de Ambar. En su elaboración también se ha empleado trufa negra de las tres provincias de Aragón, comunidad que es el mayor productor y exportador de este hongo del mundo. La explosión de matices olfativos terrosos, herbales e incluso a frutos secos que ofrece la trufa, se expresan en esta cerveza, tras un lento proceso de extracción y maduración que ha durado siete meses. "El contacto con el suelo estimula los granos de cebada en una suave germinación que hace posible que el almidón se convierta en alimento para la levadura", explica Fumanal. Un proceso laborioso y diario por parte del maltero que hace de esta una malta artesana de precisión y de Ambar Trufada una cerveza terrenal difícil de olvidar y de gran complejidad en boca. Para esta cerveza, ha sido decisiva la colaboración del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA) en la investigación y desarrollo de esta nueva Ambiciosa, a nivel de asesoramiento científico y desarrollo de la tecnología necesaria para conseguir trasladar la organolepsia de la trufa a la cerveza. "Ha sido necesario inventar nuevas técnicas para este desarrollo que podrán ser utilizadas por otros en la industria agroalimentaria demostrando la versatilidad y riqueza de este cultivo", explica Pedro Marco, uno de los investigadores que ha participado en el proyecto. Ambar Trufada ya está de venta disponible en el ecommerce de Ambar, además de establecimientos hosteleros y las principales cadenas de supermercados. Con su lanzamiento, son ya 13 cervezas las que forman parte de la colección Ambiciosas de Ambar junto con Ambar 10, Ambar Picante, Ambar Centeno, Ambar Roja, Ambar Avena, Ambar Caerá Esta Breva, Ambar Super Super Ale, Ambar Monte Perdido, Ambar Maricastaña, Ambar Imperial Citrus, Ambar Terrae y Ambar Trigal. Relacionados Ambar y Panishop se unen para lanzar un pan con bagazo con beneficios nutricionales Ambar otorga el título de Maestro cervecero de honor a las Bodas de Isabel Ambar apuesta por el trigo para su nueva Trigal Las cervezas Ambar Export y Ambar Térrea, distinguidas en los World Beer Challenge
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies