INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Alerta por la detección de Hepatitis A en fresas procedentes de Marruecos

06/03/2024
En: elperiodico.com
Digital
Según la notificación emitida por agricultores valencianos, la decisión de riesgo es "seria" porque supera el "nivel máximo permitido ausencia/25g" La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha mostrado su "preocupación" y ha exigido al Gobierno central y a la Unión Europea (UE) "medidas urgentes" tras la notificación emitida este lunes que alerta de la detección en un punto de entrada de España de la "presencia de Hepatitis A en fresas de Marruecos". Según la notificación emitida en el portal comunitario RASFF (Rapid Alert System Feed and Food), la decisión de riesgo es "serio" porque supera el "nivel máximo permitido ausencia/25g" de esta sustancia que, según subraya AVA-Asaja, "supone un peligro para la salud pública y puede haber aparecido en el alimento por regar las explotaciones con aguas fecales". Ante esta nueva alerta sanitaria por importaciones hortofrutícolas procedentes de este país tercero, la organización presidida por Cristóbal Aguado ha enviado una carta al ministro de Agricultura, Luis Planas, para solicitarle que de "manera urgente pida explicaciones al Gobierno de Marruecos y concrete qué medidas piensa emprender para evitar que este tipo de situaciones vuelvan a ocurrir". AVA-Asaja ha instado a Planas a "trasladar a las autoridades competentes de la Unión Europea que todas las fresas que procedan de Marruecos tengan una exhaustiva inspección sanitaria y, en caso de detectarse más alertas sanitarias en otras frutas y hortalizas de países terceros, se extiendan los controles a dichos productos, porque está en juego la salud de los consumidores". La demanda también se ha remitido a Bruselas para abordar la problemática en las instituciones comunitarias , según informa la organización agraria en un comunicado. AVA-Asaja también ha informado de esta alerta sanitaria a las principales asociaciones de consumidores de la Comunitat Valenciana -la Asociación Valenciana de Consumidores y Usuarios (Avacu), la Asociación de Amas de Casa y Consumidores Tyrius y la Unión de Consumidores de la Comunitat Valenciana- y al Colegio Oficial de Médicos de Valencia, debido al riesgo que representa para la salud humana. La entidad recuerda que, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la hepatitis A es una inflamación del hígado debida al virus de la hepatitis A (VHA), que se propaga principalmente cuando una persona no infectada (y no vacunada) ingiere agua o alimentos contaminados por heces de una persona infectada.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies