La muestra que contará este año con especies de vacuno y ovino, comenzará el jueves, día 27, y finalizará el domingo, día 30 La Feria del Ganado Selecto de Albalá se ha ido consolidando y posicionando como una de las citas anuales más importantes de la región destinadas a los ganaderos. Se trata de una de las Ferias extremeñas que recoge el calendario oficial de la Federación de Asociaciones de Ganado Selecto (Feagas). Y cuyos objetivos marcados versan en dar posibilidades y facilidades al sector primario que es el sustento base de la comarca. Una feria asequible y con precios que se ajustan a las necesidades de los profesionales. En la celebración de su vigésimo décimo octava edición en la contará con novedades. Hasta ahora estaba enfocada solo al ganado vacuno, pero, gracias al éxito de los resultados obtenidos, el Ayuntamiento de Albalá ha decidido ampliar su muestra exponiendo diferentes ejemplares de raza ovina, para así «fortalecer y ayudar a esos ganaderos de ovino que también son un gran potencial en la comarca», señala Juan Rodríguez, alcalde de Albalá. La muestra rondará unos 350 ejemplares en los que se podrán encontrar razas de bovino como: Charolés, Blonde de Aquitania, Limusín, Berrenda y Fleckvieh y de ovino: Merina y Ovinos Precoces -Île de France, Fleischschaf y Berrichon du Cher-. La programación de esta edición cuenta con numerosas exposiciones y coloquios, además de la tarea principal: La venta de ganado. El jueves, día 27, tendrá lugar la entrada del ganado a las instalaciones. Al día siguiente, viernes 28, las jornadas empezarán con la exposición y venta y a continuación se celebrará el concurso morfológico de la raza 'Limusín'. Para finalizar el día, tendrá lugar una charla coloquio sobre la nueva Política Agraria Comunitaria (PAC), impartida por Mercedes Morán, exdirectora general de la PAC y portavoz de agricultura y desarrollo rural del Partido Popular en la asamblea. Una vez finalizado habrá una degustación ibérica y vino de honor. Cartel anunciador de la programación. Cartel anunciador de la programación. El sábado, 29, la jornada finalizará con el concurso de la raza 'Charolés'. A continuación tendrá lugar una charla-coloquio de la mano de Juan Diego Bonilla, técnico de la Asociación Charolaise Nacional acompañado de Javier Rosado, veterinario. Se realizará una segunda charla, sobre la raza 'Limusín' a cargo de Manuel Grajera Cordero, inspector del libro genealógico de la raza Limusín. Una vez acabado también se celebrará degustación y vino de honor. La Feria, cuyo carácter es profesional y no lúdico, supone un hito importante en la localidad. El primer edil ha manifestado que a todos los que estén interesados en asistir, que «no desaprovechen esta oportunidad que les brindamos de visitar, conocer, comprar y comprobar la calidad del ganado que se expone». Además, desde el Ayuntamiento como organizadores principal de la Feria -con la colaboración de la Diputación de Cáceres y la Mancomunidad Sierra de Montánchez- han creado una línea de ayuda destinada al comprador que adquiera algunos ejemplares expuestos en la muestra.