INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agricultura incrementará en un 26% el presupuesto del programa de semillas certificadas para hacer frente a la sequía

07/06/2024
En: lavanguardia.com
Digital
Simonet destaca que el aumento responde a la demanda del sector cerealista, que señala que la sequía ha afectado "gravemente" los rendimientos de la producción Simonet destaca que el aumento responde a la demanda del sector cerealista, que señala que la sequía ha afectado "gravemente" los rendimientos de la producción PALMA, 6 (EUROPA PRESS) La Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural prevé incrementar en un 26 por ciento, 260.000 euros, el presupuesto destinado al programa para la adquisición de semillas certificadas de cereales y leguminosas para hacer frente a la sequía. Así lo ha anunciado este jueves el conseller del ramo, Joan Simonet, tras una visita a los campos experimentales de semillas certificadas del programa que la empresa Agronatura SAT realiza con el apoyo del Instituto de Investigación y Formación Agroalimentaria y Pesquera de Baleares (Irfap), así como el campo experimental de avenas mallorquinas (rubia y negra) que producen desde Asaja-Baleares. El objetivo del programa, según ha señalado la Conselleria en una nota de prensa, es fomentar el uso de semilla certificada de cereales y leguminosas entre los agricultores y ganaderos para contribuir al mantenimiento de los cultivos extensivos en Baleares y a los valores públicos asociados a la actividad agraria, como la soberanía alimentaria, la lucha contra el cambio climático, el mantenimiento del paisaje y la retención de dióxido de carbono. Según ha anunciado el conseller, el año pasado el programa disponía de 990.000 euros, 325.000 euros para forrajeras y 665.000 para los cereales, y este año contará con unos 1,2 millones de euros, 450.000 para forrajeras y 800.000 para los cereales. De este modo, se da respuesta a la demanda de los agricultores. En este sentido, Simonet, junto con la gerente del Irfap, Georgina Brunet, ha conocido las demandas que el sector cerealista ha hecho a la Conselleria a través del presidente de Asaja, Joan Company, quien ha manifestado que "por culpa de la sequía, los rendimientos de la producción de cereales y forrajes en Mallorca se han visto afectados muy gravemente y, por lo tanto, también se han visto afectados los ingresos de los agricultores". Por otra parte, el conseller ha recordado que el Govern aprobó en mayo la Comisión para la Respuesta y la Adaptación del Sector Agrario de Baleares al Cambio Climático. El objetivo, ha explicado, es lograr el "mejor tratamiento posible" de las políticas públicas en esta materia y así "fortalecer la capacidad de respuesta, la resiliencia y la capacidad de adaptación del sector primario al contexto de sequía". "Tampoco podemos olvidar que el próximo 15 de junio finaliza el plazo para solicitar las ayudas de la convocatoria para los titulares de explotaciones agrarias por los gastos invertidos en la campaña de siembra de invierno y primavera de cereales, leguminosas o forrajes, línea que está dotada con un millón de euros", ha subrayado Simonet. Igualmente, ha hecho referencia a una línea de tres millones de euros más para los titulares de explotaciones ganaderas que han tenido que hacer una adquisición extraordinaria de alimentos para los animales de producción de su explotación a causa de la sequía. En cuanto a la convocatoria de ayudas agroambientales a la erosión genética, ha destacado que se ha incrementado hasta 4,7 millones de euros para "poder cubrir al cien por cien todas las solicitudes", en concreto, 163 expedientes. Esta línea de ayudas se mantendrá durante todo el periodo de la actual Política Agraria Común (PAC). Con todo, Simonet ha compartido la petición de Asaja de "revisar a fondo" el sistema de seguros agrarios, competencia del Ministerio. Según han defendido es necesario que se adapten a la situación actual y puedan dar una "respuesta adecuada". "Nosotros mantenemos el compromiso de continuar dotando esta subvención al máximo que nos permita la normativa", ha concluido.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies