INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agricultores y ayuntamientos del río Aguas unen sus fuerzas ante la sequía

14/06/2024
En: lavozdealmeria.com
Digital
La Junta de gobierno de la Cumas (Comunidad de Usuarios de la Masa de Aguas Subterráneas del Rio Aguas) que agrupa a todos los agricultores y explotaciones que tengan algún derecho de uso de esas aguas se están movilizando para informar de la situación con respecto al uso de este bien líquido. Cabe recordar que los usuarios y zonas relacionadas abarcan los pueblos de Lubrín, Tabernas, Sorbas, Lucainena de las Torres, Turre, Los Gallardos, Uleila del Campo, Turrilas, Tahal, Benizalón, Bédar, Mojácar, Vera y Garrucha. De este modo, la Junta de Gobierno está realizando reuniones informativas en los Ayuntamientos afectados (total o parcialmente) para informar "de la existencia de la Cumas Río Aguas (Masa 060.008)" así como de "la declaración de sobreexplotación del acuífero , la creación y aprobación de dicha Comunidad y la obligatoriedad de todos los particulares con derechos de agua que se encuentran dentro del perímetro del acuífero, más un kilómetro a su alrededor de incorporarse a la misma", según han informado en una comunicado. Las reuniones ya han tenido lugar en municipios como el de Lubrín, Lucainena de las Torres, Sorbas, Tabernas y Turre/ Los Gallardos y siguen pendientes de realizarse próximamente en Uleila del campo, Turrillas, Tahal, Benizalón, Bedar, Mojacar, Vera y Garrucha Estas reuniones están siendo "muy positivas" p ara informar e incorporar comuneros a la comunidad, ya que "la gran mayoría no estaban informados", según el propio colectivo "La unión de todos los afectados en la CUMAS pondrá de relieve de cara a las diferentes administraciones la importancia de realizar las inversiones necesarias para conseguir que el agua desalada llegue a los diferentes municipios tanto para el abastecimiento humano como para el riego de las explotaciones agrícolas y ganaderas del entorno del Rio Aguas", detallan desde la comunidad. En este sentido, desde la junta de gobierno de la 'Cumas' también se están llevando a cabo reuniones tanto con representantes de la Junta de Andalucía como del Gobierno central "para encontrar soluciones". La escasez de lluvias durante los últimos años en los pueblos afectados está poniendo en una situación extremadamente delicada a las explotaciones agrícolas de estos pueblos. Son explotaciones de muy diferentes tamaños y características, muchas de ellas de pequeñas dimensiones que "suponen unos ingresos extra para sus propietarios y en otros casos de explotaciones que generan riqueza y que actúan de dinamizadores en su zona", explican desde la comunidad. Asimismo, añaden que "sin estas explotaciones y esa dinamización económica y social, sobre todo en los pueblos del entorno de Desierto de Tabernas, la fijación de la población se verá muy comprometida y el avance del Desierto será cada vez mayor". Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web:
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies