INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Agricultores españoles alertan de una nueva mosca blanca en Francia que provoca daños con una gran voracidad

30/08/2023
En: abc.es
Digital
La Unió Llauradora solicita tanto a la Conselleria como al Ministerio de Agricultura que actúen para evitar que la plaga entre en nuestro territorio El campo valenciano prevé una nueva campaña «ruinosa» para el aceite Imagen amplificada de la nueva especie de mosca blanca identificada en Francia ABC La Unió Llauradora informa de la presencia en el sur de Francia de una nueva especie de mosca blanca no presente en nuestra agricultura, la Alerucanthus spiniferus , que afecta a 102 especies vegetales, entre ellas la de cítricos, y actúa con gran voracidad . Esta plaga de cuarentena, con origen en el sudeste asiático, fue detectada el mes de junio en territorio francés y ya ha sido localizada en catorce municipios -y otros cinco más en espera de confirmación- de la región francesa de Occitania. En esta línea, la Unió ha pedido tanto a la Conselleria como al Ministerio de Agricultura que actúen para evitar que la plaga entre en nuestro territorio y, en caso de que no lo hagan y se introduzca en los cultivos valencianos, pedirá una responsabilidad patrimonial , pues supondría un nuevo sobrecoste que los productores no pueden asumir y sobre el que no tienen responsabilidad. MÁS INFORMACIÓN «No vale la pena cosechar»: la Comunidad Valenciana registra su peor campaña de cereales en los últimos 20 años Carles Peris , secretario general de la Unió, indica que «se pone en evidencia que los controles fitosanitarios en frontera son ineficaces como venimos denunciando desde hace tiempo y no tenemos herramientas suficientemente eficientes para hacer frente a la amenaza de una nueva plaga». Peris insiste en la necesidad de implantar las inspecciones en origen «para que cuando alguien quiera exportar a la UE se establezcan automáticamente controles rigurosos y eficaces y que cumplan la misma normativa que se les exige a los productores valencianos». En la actualidad, el campo valenciano ya sufre un aumento considerable de los costes de producción debido al control y lucha contra plagas, entre ellas otras moscas blancas, por el incremento del número de aplicaciones de productos fitosanitarios. En España no hay productos fitosanitarios específicos para el control de esta mosca, por lo cual se tendrían que usar materias activas autorizadas por el Registro Oficial de Productos Fitosanitarios para el control de moscas blancas y hay cada vez menos para usar. En caso de detección de esta mosca blanca se tiene que aplicar el Programa de Erradicación que ya tiene aprobado el Ministerio de Agricultura. Imagen de la afectación de la mosca blanca a la producción ABC Imagen de la afectación de la mosca blanca a la producción ABC La nueva plaga de cuarentena de la mosca blanca espinosa afecta a sobre todo al cultivo a todas las variedades de cítricos , pero también a viña, caqui y peral, además de ornamentales como por ejemplo el rosal. Produce elevadas cantidades de melaza que cubren a hojas y frutos. Como sucede en el resto de los ataques de otras moscas blancas, el hongo de la negrilla se puede instalar sobre la melaza, reduciendo la respiración y la fotosíntesis de la planta. Además, provoca defoliaciones que debilitan el árbol y afectan gravemente la producción con daño en los frutos , puesto que los ataques de esta mosca pueden reducir el cuajado.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies