INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Advierten sobre los problemas que está empezando a generar la falta de vacunas frente a la lengua azul en algunas...

07/05/2024
En: agroinformacion.com
Digital
La Alianza UPA-COAG advierte sobre los problemas que está empezando a generar la falta de vacunas del serotipo 4 frente a la lengua azul en algunas provincias como Salamanca, Ávila, Zamora y Segovia donde la vacunación y la revacunación obligatoria va a suponer tratar a varios cientos de miles de cabezas de vacuno y ovino. «La falta de previsión e improvisación del Gobierno regional en esta materia de abastecimiento de vacunas y de profesionales para suministrarlas está detrás de un problema que ya denunciaron hace meses los veterinarios de Castilla y León, y que ya es un hecho en nuestra comunidad autónoma», lamentan desde la organización agraria. Por este motivo, la Alianza UPA-COAG reclama a la Administración regional que se extienda a todo el mes de mayo la moratoria por la que los terneros que se venden con destino a cebadero puedan ser revacunados si esa instalación así lo acepta. «A DÍA DE HOY EXISTEN GANADEROS QUE LLEVAN ESPERANDO HASTA 10/15 DÍAS PARA PODER VACUNAR A SUS ANIMALES POR FALTA DE VACUNAS" Conviene recordar que los protocolos de movimiento en Castilla y León son muy estrictos en cuanto a los permisos de movimiento de ganado tanto para vida como para muerte, y que en todo caso esos movimientos se pueden realizar siempre y cuando el ganado tenga completada la pauta vacunal. Recordemos que el pasado 19 de abril la Junta de Castilla y León aprobó una actuación para continuar con el programa de vacunación obligatorio para la inmunización de las especies bovina y ovina de las provincias de Salamanca y Ávila, así como de las comarcas de Bermillo de Sayago, Alcañices y Puebla de Sanabria (Zamora), y de Santa María la Real de Nieva, Segovia, Carbonero El Mayor, Cantalejo y Villacastín en Segovia. En este sentido, la Alianza UPA-COAG denuncia que «a día de hoy existen ganaderos que llevan esperando hasta 10/15 días para poder vacunar a sus animales por falta de vacunas, y teniendo en cuenta el importante número de ganaderías de Castilla y León a las que se debe aplicar, y dada la lentitud que se está demostrando, es por lo que consideramos que la revacunación debería realizarse al menos hasta finales de mayo en los cebaderos de destino, para no tener los animales más tiempo del necesario en las explotaciones». Por ello, la organización reclama sentido común y responsabilidad a la Consejería de Agricultura para que en materia de planificación «no se cometan errores de bulto como en el pasado, y más teniendo en cuenta que se trata de una enfermedad de declaración oficial por parte de las administraciones, y por lo tanto la obligación de la Junta de Castilla y León debería ser la de prestar un servicio completo, gratuito y adecuado a las necesidades de los afectados».
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies