INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Acusan a las industrias lácteas de «juego sucio» por proponer una nueva rebaja de precio en origen de la leche

15/03/2024
En: agroinformacion.com
Digital
El colectivo Agromuralla , que agrupa a productores de leche de las provincias de Lugo y A Coruña, ha denunciado lo que considera «juego sucio» por parte de las industrias del sector al proponer para la renovación de contratos con sus proveedores una nueva rebaja en el precio de la leche en origen. Roberto López, miembro de la directiva de Agromuralla, ha hecho esta afirmación en una rueda de prensa para animar a los ganaderos lucenses a sumarse a la demanda colectiva que prepara un bufete de Madrid contra el llamado «cártel de la leche» , que supuestamente pactó durante años mantener los precios a la baja en origen. Desde su punto de vista, en este momento la industria «está jugando una carta bastante arriesgada», al proponer "una bajada de precios en un momento en el que el sector ganadero" está pendiente de un posible rebrote de la Enfermedad Hemorrágica Epizoótica (EHE), que podría producirse ya «a finales de este mes». «Si tenemos problemas, no vamos a producir leche. No van a tener materia prima para cubrir sus necesidades y los lineales se van a quedar vacíos», ha dicho Roberto López, quien ha asegurado que la decisión de bajar el precio va hoy «contra los ganaderos», pero mañana puede volverse «contra ellos y contra el consumidor». «Lo que se nos bajó en los últimos meses, no se trasladó al consumidor», según el portavoz de Agromuralla, quien ha insistido que la rebaja de precio en origen en los últimos «cuatro o seis meses» solo ha servido para que «los grandes grupos salgan diciendo que ganan más". "SI PROPONES UNA BAJADA DE PRECIOS, NO ESTÁS AYUDANDO AL SECTOR. ESTÁS PONIENDO MÁS PIEDRAS EN EL CAMINO" «Es un juego sucio, que no podemos permitir», ha insistido. «Estos días toca renovar los contratos lácteos. Una vez más, vemos como las grandes industrias sacan balances y siguen aumentando en cientos o incluso en miles de millones sus beneficios», ha añadido. «Está bien que salgan sacando pecho, pero si al día siguiente propones una bajada de precios, no estás ayudando al sector. Estás poniendo más piedras en el camino, que nos obligan a seguir sufriendo, porque nos cuesta más mantener abiertas nuestras granjas», ha afirmado. «Alguien decide que estamos ganando demasiado dinero, sin embargo ya bajamos de las 10.000 explotaciones en toda España. Estamos en caída libre, y siguen cerrando granjas», ha concluido.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies