INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Aceite de oliva: Impacto de aranceles de Trump en España | Noticias de Almeria

11/04/2025
En: noticiasdealmeria.com
Digital
El aceite de oliva español se enfrenta a un nuevo desafío en el contexto internacional, marcado por la posibilidad de aranceles impuestos por Estados Unidos bajo la administración de Trump. A pesar de esta situación, se prevé que el consumo de aceite de oliva se mantenga estable, aunque existen preocupaciones sobre la competitividad del producto español en el mercado global. Los expertos indican que, si bien el consumo interno y externo podría no verse afectado drásticamente, los productores españoles podrían experimentar una merma en su capacidad para competir con aceites de otras regiones que no estén sujetos a estos aranceles. Esta situación plantea interrogantes sobre cómo afectará a los precios y a las exportaciones. Impacto en la industria olivarera La industria del aceite de oliva en España es un pilar fundamental de la economía agrícola del país. Con una producción que representa más del 40% del total mundial, cualquier cambio en las políticas comerciales puede tener repercusiones significativas. Los analistas sugieren que los aranceles podrían llevar a una disminución en las ventas al extranjero. A pesar de ello, algunos productores muestran optimismo. La calidad del aceite de oliva español sigue siendo reconocida a nivel internacional, lo que podría ayudar a mantener la demanda incluso ante posibles aumentos de precios debido a los aranceles. Además, estrategias como la promoción del producto y el fortalecimiento de marcas locales son vistas como claves para enfrentar este reto. Perspectivas futuras En conclusión, aunque el escenario actual presenta desafíos para el sector del aceite de oliva en España, la capacidad de adaptación y la calidad del producto pueden jugar un papel crucial en su futuro. La atención estará centrada en las decisiones políticas y comerciales que se tomen en los próximos meses y cómo estas influirán en uno de los productos más emblemáticos del país.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies