INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


ZONAS RURALES EXTREMADURA | Extremadura pone en marcha el portal 'Quiero vivir en el pueblo' para impulsar las zonas rurales

14/02/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
Extremadura pone en marcha el portal 'Quiero vivir en el pueblo' para impulsar las zonas rurales Busca facilitar medidas, ayudas e información que posibiliten la permanencia de la población en los pueblos y también como reclamo a nuevos residentes que quieran asentarse en áreas rurales de Extremadura Un hombre mayor en un pueblo extremeño. / Carlos Gil Cáceres 13 FEB 2025 14:15 Actualizada 13 FEB 2025 14:23 La Dirección General de Desarrollo Rural ha habilitado el espacio digital 'Quiero Vivir en el Pueblo' con el objeto de facilitar medidas, ayudas e información que posibiliten la permanencia de la población en los pueblos y también como reclamo a nuevos residentes que quieran asentarse en áreas rurales de Extremadura. A este espacio, creado por la Unidad de Reto Demográfico, se puede acceder desde la web oficial de la Junta de Extremadura, a través del enlace https://www.juntaex.es/hechos-vitales/quiero-vivir-en-el-pueblo . Este nuevo recurso centralizará ayudas, subvenciones, medidas y otras actuaciones que afecten a personas y proyectos que se desenvuelvan y desarrollen en los pueblos de la comunidad. Extremadura aguanta el millón de habitantes gracias a la población extranjera Con el propósito de visibilizar los pueblos, comarcas y espacios rurales de Extremadura se han puesto en marcha una serie de iniciativas, entre las que la Junta destaca en una nota de prensa una serie de beneficios fiscales para residentes en municipios de menos de 3.000 habitantes, ayudas a nómadas digitales , así como actuaciones para fomentar el relevo generacional . Extremadura es la comunidad autónoma con mayor porcentaje de población rural del país, lo que la convierte "en un lugar único, con una riqueza natural, patrimonial y cultural de valor incalculable", subraya el Ejecutivo regional. Además, añade, cuenta con gran variedad de saberes, culturas y tradiciones a preservar y fomentar, y dispone de numerosos recursos para desarrollar un modo de vida sostenible en el ámbito rural. TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies