INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


VINOS | Así son los vinos con DO Empordà: Si eres fan de la enología no deberías perdértelos

08/06/2023
En: elperiodico.com
Digital
Los vinos de la Denominación de Origen Empordà ganan un mayor protagonismo año tras año. Así, por ejemplo, en 2022 sus bodegas recibieron casi un 70% más de visitas que el año anterior . Algo más de 80.000 visitantes. Pero más allá del enoturismo , el otro síntoma relevante del interés que están despertando los vinos de la tierra de la Tramuntana es, sin duda, el espacio ganado en los restaurantes de Barcelona . Según un estudio del Consejo Regulador de la DO Empordà , el 40% de los restaurantes de gama alta de la Ciudad Condal cuentan con vinos ampurdaneses en su carta. Y, en conjunto, sumando a los de gama alta con el resto, ya suponen el 20%. Unos datos muy positivos que reflejan la mejora del posicionamiento y penetración que estos vinos están teniendo. Y todo ello no es casualidad. Los vinos de la DO Empordà tienen una personalidad única marcada por unas viñas forjadas por la Tramuntana, el mar y la montaña y, además, cuentan con variedades autóctonas como las garnachas y cariñenas, conocidas en la zona como 'lledoner' y 'caranyena', respectivamente. Las dos variedades mencionadas representan actualmente el 65% de todos los viñedos de la Denominación de Origen . Un porcentaje que no ha dejado de crecer por la apuesta decidida de los viticultores ampurdaneses por ellas. A todo ello también hay que sumar el surgimiento de nuevos vinos monovarietales con uvas procedentes de una misma finca. Unas propuestas que nacen de una nueva generación de enólogos y viticultores con mayor formación y capacitación que buscan la singularidad en cada uno de sus vinos. Un reflejo de la tierra donde se forjan. Las garnachas -tintas, blancas y rojas- representan una tercera parte del viñedo del Empordà. En el caso de las cariñenas, suponen el 22% del total . En este caso, en la zona proliferan las variedades blancas y rojas. Y como dato: el Empordà puede presumir de ser una de las zonas que produce todas las variedades . Cuantos más años tiene una viña, mejores vinos produce. Una tercera parte de las viñas amparadas por la Denominación de Origen Empordà tienen más de 30 años y un 3% tienen más de 100 . En el caso de las garnachas, en su variedad roja, el 61,4% tienen más de 30 y un 14,9% más de 80. En el caso de las cariñenas negras, la mayoría tienen más de 30. Es representativo que el 60% fueron plantadas hace más de 60 años y el 26% hace más de 80. Pero en antigüedad, sin duda, destaca la cariñena blanca. El 86,7% de las viñas tienen más de 30 años y un 26,5% más de 80. Esto demuestra la larga tradición de esta variedad en el Empordà y la experiencia de sus viticultores en su manejo. Según el Consejo Regulador de la DO Empordà , un 20% de las bodegas cuentan con esta variedad en su viñedo . Para seguir potenciando el desarrollo de la cariñena blanca, se creará un distintivo que identificará a los vinos monovarietales elaborados con ella. Una propuesta que tiene como objetivo prestigiar más a esta tipología de vinos elaborados con las variedades típicas del Empordà. ¿Te gusta el vino y eres fan del enoturismo? ¡ Prueba los vinos del Empordà !
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies