Almería presenta en Fruit Logistica su II Congreso Internacional de Gastronomía Verde
Francisco G. Luque / Alberto Godoy
Francisco G. Luque
"Almería es única y Unica es muy de Almería"
La Fruit Logística 2025 llegó este jueves a su ecuador en Messe Berlín , escenario en el que el sector hortofrutícola almeriense ha vuelto a demostrar su potencial y al que ha llegado, un año más, con el objetivo de ganar más prestigio, si cabe, reforzando lazos o logrando más clientes internacionales. Almería sigue reforzando en la capital alemana su espacio global en un sector en el que es más que una provincia referente .
En la segunda jornada de esta cita internacional, autoridades, conocidas empresas como Casi, Unica o Vicasol , y otras entidades vinculadas al mundo del agro, como Cajamar , han sido protagonistas en el hall central del Pabellón 18 al unirse una vez más para presentar ante toda Europa una cita en la que se fusionan agricultura y gastronomía: Vestial 2025 .
Tras el éxito de la primera edición, la segunda del Congreso Internacional de Gastronomía Verde , los días 24 y 25 de febrero, contará con 19 Estrellas Michelin, 2 Estrellas Verdes y 21 Soles Repsol durante su celebración en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata-El Toyo.
La alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez , participó en la presentación del programa oficial de Vestial 2025. Durante la rueda de prensa celebrada en el stand institucional de la Junta de Andalucía en la Messe de Berlín, la regidora estuvo acompañada por el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco , y por el director de Vestial, David Baños .
Capital 'veggie'
Vázquez incidió en la "apuesta ganadora" que supone la celebración de la segunda edición de Vestial en la ciudad almeriense y destacó la importancia "de ser el principal territorio productor de alimentos verdes de Europa, con capacidad para alimentar a más de 500 millones de ciudadanos en todo el continente ". La alcaldesa aprovechó para destacar que "justo en estos meses, de más frío, el 60% de los tomates, pimientos, berenjenas, calabacines y pepinos que se consumen en Europa provienen de los invernaderos solares de nuestra tierra".
Definió Vestial como "algo más que un congreso de hortalizas o gastronomía". Es, según dijo, "una acción que sitúa a Almería como una referencia global del diálogo entre la producción agrícola y la gastronomía" ya que este congreso "contribuye a mantener a Almería como un territorio de excelencia en cuanto a la producción y tratamiento de productos de kilómetro cero , aprovechando nuestra calidad natural desde la inteligencia, la reflexión y la comunicación".
Por último, la regidora señaló que este congreso "es otro ejemplo del valor de la colaboración entre lo público y lo privado", una sinergia "que ha convertido a Almería en la capital del universo 'veggie' y en una plataforma ideal para recibir inversiones, atraer más talento y generar más riqueza en torno a nuestras fortalezas naturales". Asimismo, invitó a todos los presentes a participar en un encuentro "con ponentes de la talla de Martín Berasategui, Dani García, Rodrigo de la Calle o Tony García , que convertirá a Almería en el mayor espacio de conocimiento sobre la cocina verde".
Ejemplo
Por su parte, el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco, dijo que "uno de los mensajes que Vestial quiere transmitir es la unión de la agricultura sostenible y la gastronomía verde saludable como base de nuestra alimentación". Añadió que "Andalucía ya es ejemplo para otras regiones por ser prescriptora de nuestra Dieta Mediterránea y ahora también lo será Almería, que se consolida por segundo año consecutivo como sede de un evento que acoge a miles de participantes" .
Presentación
Al acto de este jueves en el hall principal del Pabellón 18 de Messe Berlín acudieron periodistas nacionales e internacionales, empresas e instituciones para conocer el programa de actividades previsto. El evento está organizado por ACOLOR (Agencia de Comunicación y Marketing) y cuenta con el patrocinio de la Junta de Andalucía , a través de su sello de calidad Gusto del Sur, Cajamar y Ayuntamiento de Almería .
Durante dos jornadas diferenciadas, ponencias, demostraciones gastronómicas con los mejores chefs del mundo, mesas redondas, catas o el Concurso de Gastronomía Verde Vestial se sucederán en el Palacio de Exposiciones y Congresos Cabo de Gata Ciudad de Almería (El Toyo), en una capital almeriense que dio a conocer este evento a toda Europa.
Tras dos intensas jornadas, con miles de personas descubriendo las excelencias agrícolas de la provincia, a lo largo de este viernes las empresas almerienses harán sus maletas para volver a casa desde Berlín , donde han sacado músculo, han ofrecido sus novedades y recibido a numerosos agentes dispuestos a escuchar sus innovadoras propuestas.
Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web: