INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Vendimia de lujo en Torre del Marqués, en Matarraña | Viajes

29/08/2023
En: expansion.com
Digital
Vendimia de lujo en Torre del Marqués, en Matarraña Laura Gisbert Así es la viticultura heroica de la Ribeira Sacra, una vendimia de alto riesgo Una antigua masía del siglo XVIII, convertida tras su rehabilitación en un edificio biosostenible, es la sede de Torre del Marqués, un cinco estrellas enmarcado en una finca de 200 hectáreas de pinares, viñedos, olivares y almendrales que invitan a la desconexión. La Toscana italiana en versión española . Es la descripción más aproximada que se puede hacer de la comarca del Matarraña , un área integrada por 18 pueblos medievales habitados por poco más de 8.000 habitantes. La masía has sido rehabilitada por artesanos de la zona con materiales locales Estamos en el Bajo Aragón , zona de arquitectura renacentista y medieval, naturaleza exuberante y una interesante gastronomía basada en la selecta materia prima local. Cinco estrellas en bajo Aragón Imposible no prendarse, que es lo que les sucedió a Óscar García y a Marta Goiri , matrimonio que visitó estos parajes en 2016. Ambos eran ingenieros, ambos abandonaron esas profesiones para montar Torre del Marqués, un cinco estrellas levantado sobre lo que fue una masía del siglo XVIII que perteneció al Marqués de Santa Coloma , hoy rehabilitada por artesanos de la zona con materiales locales con el objetivo de reducir al máximo la huella de CO2 del edificio . ¿Un ejemplo? Los muros de tapial están levantados a partir de argamasa de tierra y paja de la propia finca y los suelos son de yeso pulido de Albarracín . El spa incluye zona de aguas, jacuzzi, baño turco, sauna y un área de tratamiento y masajes Situado al sur del Matarraña, Torre del Marqués está rodeado por una finca de más de 200 hectáreas que limita con el Parque Natural de los Puertos de Beceite . La finca, plagada de plantas aromáticas, pinares, almendrales, viñedos y olivares, está recorrida por el río Tastavins . Dog Friendly Habitación superior en Torre del Marqués El hotel cuenta con 18 habitaciones de cuatro categorías distribuidas en tres de las plantas de la masía; una villa con piscina privada situada a las afueras de la finca, además de un espacio diseñado para las mascotas de los huéspedes, el Dog Room , provisto de cama, cuencos para la bebida y la comida, dispensador de agua automático y monitores de vigilancia. Torre del Marqués se ha levantado sobre lo que fue una masía del siglo XVIII que perteneció al Marqués de Santa Coloma El hotel incluye un restaurante y un spa con zona de aguas, jacuzzi, baño turco, sauna, un área de tratamiento y masajes con productos de Natura Bissé y piscina exterior climatizada. Baño de la suite en Torre del Marqués En el restaurante, La Atalaya del Tastavins , se puede degustar el Aceite de Oliva Virgen Extra de variedad Empeltre, una exquisita miel, el ternasco de Aragón , el jamón D.O.P Teruel, la trufa negra del Matarraña, los melocotones de Calanda o los pescados frescos del Delta del Ebro, así como varios vinos producidos en pequeñas bodegas familiares. Torre del Marqués es un cinco estrellas enmarcado en una finca de 200 hectáreas de pinares, viñedos, olivares y almendrales Precisamente la degustación de vinos así como la recogida de la uva son algunas de las actividades propuestas a los visitantes que podrán además participar en rutas en bici de diferente dificultad, desde 15 a 60 kms, antes de disfrutar de un sueño reparador en completo silencio. Restaurante La Atalaya del Tastavins Relacionados
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies