INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


UPA-UCE reclama a la Junta la ampliación del plazo de la PAC hasta el 31 de mayo

11/04/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
A dos semanas y media de que finalice el plazo de solicitud de las ayudas de la Política Agraria Común (PAC), UPA-UCE Extremadura ha reclamado este jueves a la Junta la ampliación del mismo hasta el 31 de mayo. En este sentido, la organización asegura que las peticiones efectuadas solo representan el 35% del total de los expedientes de cada campaña. 560 millones en juego "Las ayudas de la PAC son de vital importancia para los agricultores y los ganaderos extremeños, que se juegan más de 560 millones de euros, unos ingresos que representan más del 30% del total de los ingresos de las explotaciones de la comunidad", afirman desde la agrupación agraria. En este sentido, desde UPA-UCE achacan los retrasos en la presentación de las solicitudes a "los problemas técnicos y climáticos ajenos a los agricultores y ganaderos", que están derivando en dificultades a la hora de tramitar los expedientes de la PAC. El programa no funcionó bien hasta marzo Primero de todo, la organización afirma que el programa "no ha funcionado bien hasta marzo", a pesar de que las peticiones se podían efectuar desde el 1 de febrero. Además, añaden las paradas de los técnicos debido a las actualizaciones, los retrasos en resolver las dudas por parte de las administraciones o las resoluciones por movimientos de derechos, "que se han comunicado hace pocas semanas". "A todo esto hay que sumarle que en Extremadura están abiertas otras líneas de ayudas importantes, como la incorporación de jóvenes o la solicitud de planes de mejora, que también ocupan una parte importante del trabajo de nuestros técnicos, así también como la resolución de incidencias en la solicitud de ayudas de años anteriores", ha destacado el secretario general de UPA-UCE, Ignacio Huertas. Las condiciones climatológicas Por último, desde la organización agraria se refieren a las intensas lluvias registradas en el último mes, "que han cambiado la planificación de muchos agricultores extremeños, tanto de secano como de regadío, que todavía ni tan siquiera pueden entrar en la tierra, algo que también dificulta la realización de dichas solicitudes porque tendrán que realizar cambios sustanciales en sus explotaciones". Presentar las solicitudes en las mejores condiciones posibles A consecuencia de todo ello, desde UPA-UCE Extremadura reclaman a la consejería de Agricultura de la Junta aplazar la fecha límite del plazo, para así garantizar un periodo de tiempo suficiente que permita realizar las solicitudes con normalidad y en las mejores condiciones posibles. "Los agricultores y ganaderos extremeños no pueden perder ingresos por penalizaciones debidas a la presión en la presentación de solicitudes", ha remarcado Huertas.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies