INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Universidad de Extremadura Derecho agroganadero | María Félix Tena solicita la de una cátedra para profundizar en el...

13/03/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
La presidenta del TSJEx, María Félix Tena Aragón, abogó por la creación de una cátedra en la Universidad de Extremadura que profundice en el estudio del Derecho Agroganadero en el acto de clausura de la tercera edición del 'Curso de Derecho Agrario y Ganadero Iberoamericano y Europeo' en Guadalupe. Tena Aragón indicó que en una España "inminentemente rural" no existe una cátedra que haga un estudio "sosegado y ponderado" para que cuando "tengamos que ir a Bruselas exista un argumentario práctico y jurídico". Guadalupe, sede del encuentro Por tal motivo, la presidenta del TSJEx apostó por la continuidad del curso celebrado los días 11 y 12 de marzo en Guadalupe para que el Derecho tenga una aplicación práctica en el mundo profesional. El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista Morán, que también participó en la clausura, manifestó que en Extremadura, "dentro de nuestras limitadas competencias, hemos escuchado al campo y hemos flexibilizado los requisitos para acceder a las ayudas de la PAC" al tiempo que apostó por la formación continua como mejora del desempeño profesional. Participaron unas sesenta personas El curso, dirigido a jueces y magistrados, notarios, registradores de la propiedad, fruto del convenio suscrito entre el CGPJ y la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste contó con la participación de unas sesenta personas. En la segunda jornada del curso han intervenido además como ponentes el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Madrid, Celso Rodríguez Padrón, que habló de los delitos medioambientales y el jurista y politólogo Andrés Miguel Cosialls Ubach, que habló sobre 'El panorama general de la actual política agrícola común: retos y desafíos'. Suscríbete para seguir leyendo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies