INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Una ingeniera de alimentos advierte sobre cómo estás poniendo mal los alimentos en el carro de la compra al ir al...

04/04/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El orden de selección de los productos debe depender de si pueden resistir o no a temperatura ambiente, para evitar un deterioro temprano El 'método 6-1', la fórmula para ahorrar en la compra del supermercado que se ha hecho viral Ir al supermercado es una de las tareas del hogar más tediosas y que más complicación suelen presentar. Existen cientos de fórmulas diferentes para ahorrar dinero al hacer la compra, si bien la inmensa mayoría de personas desconoce el error que están cometiendo a la hora de seleccionar los productos. Para la ingeniera de alimentos Mariana Zapién, el orden de los factores sí altera al producto y, de esta forma, saber qué productos añadir primero al carro puede ser crucial para su posterior consumición. La creadora de contenido, así, ha destapado la mejor forma de llenar la cesta de la compra. "Estás haciendo mal las compras", ha comenzado la experta en alimentación y nutrición, que utiliza las redes para concienciar sobre los mejores trucos de cocina y los beneficios de llevarlos a cabo. Qué orden deben de seguir los alimentos "Empezamos por todos aquellos alimentos con un bajo contenido de agua", ha señalado Zapién. Ejemplos de ello son los enlatados, además de los aceites, los condimentos o incluso el pan y la leche ultrapasteurizada. El motivo de esta primera selección es que todos ellos "han pasado por un proceso de conservación como secado, pasteurización u horneado, que les hace estables a temperatura ambiente". Para Zapién, es importante "revisar que los envases no estén abollados, inflados ni rotos para evitar riesgos". Después de estos primeros productos, es importante dirigirse a la sección de frutas y verduras. "Aunque son alimentos perecederos, pueden estar sin refrigeración durante la compra", ha apostillado la experta, quien también ha advertido de la importancia de no dañarlas para "que no se deterioren rápido". Otros alimentos que se deben de incluir en la compra En tercer lugar, la experta ha recomendado colocar los refrigerados, entre los que figuran los lácteos o los huevos. "Te recomiendo tener una bolsa térmica para mantener la cadena de frío y evitar que aumenten muy rápidamente su temperatura", ha aconsejado Zapién. Siguiendo este mismo orden, el siguiente paso serían las carnes crudas, como el pollo o el pescado. "Asegúrate de que el envase esté bien sellado, no inflado y sin daños, y colócalas en una bolsa específica separada de otros alimentos para evitar la contaminación cruzada", ha explicado la ingeniera de alimentos. En última instancia, llega el turno de los congelados, que también irán en la bolsa térmica usada para los refrigerados. Zapién, además, ha recomendado evitar aquellos que contengan placas de hielo, pues "esto indica que se han descongelado y vuelto a congelar, afectando a su calidad". La ingeniera de alimentos, en definitiva, ha destapado el error que muchas personas cometían a la hora de hacer la compra. Al mismo tiempo, no ha dudado en mencionar la importancia de ir a lugares de "alta calidad y frescura", en un vídeo que ya ha acumulado casi 6.500 'me gusta'.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies