INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Un vino de Albacete triunfa en el XX Concurso Internacional de Vinos Bacchus

06/07/2022
En: eldigitalcastillalamancha.es
Digital
La XX edición del Concurso Internacional de Vinos Bacchus celebrada recientemente en el Casino de Madrid, que ha contado con una participación de 1.747 vinos procedentes de 17 países diferentes, ha concedido un Bacchus de Plata al Cima Mazacruz Blanco 2021 de Dehesa de Los Llanos (Albacete), obteniendo una puntuación de 88 sobre 100. Este concurso está basado en una cata a ciegas donde ninguna persona del jurado - compuesto por más de 80 expertos - es conocedor los vinos, evitando así la posible influencia que pudiera tener la popularidad de alguna botella. En cuanto al sistema de puntuación, consta de un máximo de 100 puntos valorados conforme a 10 parámetros sustentados en diferentes características. Cima Mazacruz Blanco 2021 El Cima Mazacruz Blanco 2021 es un vino de color amarillo pajizo, limpio y brillante, con un aroma intenso de frutas donde predomina el melocotón y con recuerdos florales. Respecto a la vendimia, se lleva a cabo de forma manual . Los racimos se conservan en cámara frigorífica a 0º durante 48 horas con el objetivo de potenciar los aromas varietales durante el proceso de maceración y, tras el despalillado, tiene lugar la maceración pelicular de la uva para proceder al prensado, desfangado y la posterior fermentación alcohólica en depósitos de acero inoxidable con un estricto control de temperatura. Terminada la fermentación, se realiza un trabajo de agitación de las lías , con el fin de aumentar la sensación de volumen en boca y mantener un ambiente reductivo. Sobre Dehesa de Los Llanos Situada a cinco kilómetros de Albacete , esta finca es conocida por la calidad de sus productos, entre los que destacan sus quesos, reconocidos internacionalmente. Su origen se remonta a 1647 , año en que se estableció en ella una congregación de monjes franciscanos dedicados a la agricultura y la ganadería. Con la desamortización de Mendizábal, la propiedad pasó a manos del marqués de Salamanca, hasta que en 1893 fue adquirida por el marqués de Larios. La bodega, ubicada a escasos 300 metros del viñedo, cuenta con 50 hectáreas dedicadas a su cultivo . El proceso de envejecimiento tiene lugar en barricas de roble francés provenientes de las tonelerías más prestigiosas. Se trata de una cava sostenible y comprometida con el medio ambiente durante todo el proceso de elaboración. En sus parcelas se cultivan de las variedades de uva mediterránea que mejor se adaptan al terreno y al clima: Cabernet Sauvignon, Syrah Tempranillo, Merlot, Petit Verdot y Graciano para la elaboración los vinos tintos y Sauvignon Blanc y Verdejo para los blancos. Con estas cepas y tras los procesos de maduración, ensamblaje y crianza, Dehesa de Los Llanos produce tres etiquetas diferentes de vinos de la Tierra de Castilla bajo la marca comercial vinos Cima Mazacruz. Sigue los temas que te interesan Albacete (Provincia) Premios Vino
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies