INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Un estudio destaca que los mataderos son esenciales para sostener el empleo rural y para la actividad ganadera local

16/05/2025
En: lavanguardia.com
Digital
El primer estudio de mercado del sector de mataderos y cárnico en la zona de Campos y Torozos presentado este miércoles por la Asociación de Mataderos de Castilla y León (AMACYL) destaca que los mataderos son esenciales para el sostenimiento de empleo rural y para el mantenimiento de la actividad ganadera local. MEDINA DE RIOSECO (VALLADOLID), 14 (EUROPA PRESS) El primer estudio de mercado del sector de mataderos y cárnico en la zona de Campos y Torozos presentado este miércoles por la Asociación de Mataderos de Castilla y León (AMACYL) destaca que los mataderos son esenciales para el sostenimiento de empleo rural y para el mantenimiento de la actividad ganadera local. Asimismo, concluye que la desaparición de los mataderos provocaría impactos directos en ganaderos, carnicerías e industrias de transformación; debilitaría las cadenas cortas de suministro y aceleraría la despoblación. El estudio concluye además que, en términos de seguridad alimentaria, los pequeños mataderos pueden desempeñar un "papel crucial" al garantizar trazabilidad y control sanitario en sus territorios. Y concluye también que la clave para su sostenibilidad reside en combinar el impulso a la modernización tecnológica y ambiental con políticas públicas de apoyo, formación especializada, simplificación administrativa y fomento del valor añadido en los productos locales. El informe de la Asociación de Mataderos de Castilla y León explica que el sector de mataderos y cárnico en la zona de Campos y Torozos se enfrenta a un "entorno de transformación profunda" marcado por retos estructurales, regulatorios, sociales y tecnológicos y detecta también "claras oportunidades" de desarrollo, especialmente en torno a la innovación, la sostenibilidad y la cooperación institucional. Y advierte de que desde el punto de vista económico, la rentabilidad de los pequeños y medianos mataderos está "seriamente comprometida" por los elevados costes operativos, las exigencias normativas y una escala de producción limitada. Asimismo, sitúa al matadero de Medina de Rioseco (Valladolid) como ejemplo de viabilidad gracias a una estrategia basada en modernización, internacionalización y colaboración público- privada, "si bien no es lo más habitual en el sector". Y añade que la atomización del sector, la desigual distribución de beneficios y el alto apalancamiento financiero en muchas empresas revelan la fragilidad del modelo actual.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies