INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Un Curso de Verano repasará las técnicas de mejora genética en hortícolas | Noticias de Almeria

17/05/2022
En: noticiasdealmeria.com
Digital
Un Curso de Verano repasará las técnicas de mejora genética en hortícolas lunes 16 de mayo de 2022 , 17:29h facebook Add to Flipboard Magazine. Escucha la noticia Del 11 al 13 de julio tendrá lugar el curso 'Contribuciones de la Mejora Genética de hortícolas al Modelo Almería' en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería; IFAPA Centro La Mojonera y Sakata Seed Ibérica Los Cursos de Verano de la Universidad de Almería no podían pasar por alto la temática de la mejora genética de hortícolas, siendo la horticultura intensiva el principal elemento impulsor del desarrollo de la provincia. Si bien en los últimos años se viene incrementando la renta de la provincia por una mayor superficie de cultivo, es indudable que el mayor aumento de la producción es debido al desarrollo de nuevas variedades de todas las especies que se cultivan. Todas esas variedades se han mejorado y seleccionado para ser cultivadas en el clima almeriense y con su particular forma de cultivo. El curso 'Contribuciones de la Mejora Genética de hortícolas al Modelo Almería' profundizará en estos aspectos, del 11 al 13 de julio en la sede del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Almería; IFAPA Centro de La Mojonera y Sakata Seed Ibérica. Durante el mismo, se hará un recorrido por las aproximaciones científicas que hacen posible la obtención de las variedades que se han cultivado, se cultivan y se cultivarán en un futuro cercano. Participarán ponentes de centros tecnológicos; se tratarán aspectos relacionados con la sostenibilidad y la responsabilidad social y, por último, se tratará de potenciar la interacción de la UAL como exponente de institución integrada en el entorno del sector productivo de la provincia y sus ciudadanos. Otra novedad del curso es la integración de contenidos relacionados con la producción y cultivo en sistemas ecológicos. "El desarrollo de la provincia de Almería está ligado al desarrollo de su agricultura intensiva. Pero no son solo los invernaderos y la tecnología que encierran los pilares de esa economía. Las variedades que se cultivan en los invernaderos son el resultado de minuciosos y exhaustivos programas de mejora genética vegetal. En el curso se repasa un programa de mejora genética vegetal, desde las técnicas más básicas a las más modernas", ha explicado su director Juan Capel. El formato será a través de seminarios y visitas a empresas del sector de la mejora genética vegetal. El curso, que oferta 30 plazas, está dirigido a estudiantes, graduados, profesionales y público en general interesado en la mejora genética de vegetales. Toda la información del curso, con su programa completo, y la solicitud de inscripción aquí .
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies