INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Trigo quemado, ganado sin paja: esta tierra ya no es el granero de la provincia

22/05/2024
En: lavozdealmeria.com
Digital
Los Vélez, el secular granero de la provincia, se seca. La falta de lluvias y la disminución del nivel freático de los acuíferos está haciendo que la cosecha de cereal de esta comarca se haya declarado nula. Ni trigo ni cebada, la recolección es un valle de lágrimas y las cosechadoras huyen a tierras castellanas ante la falta de trabajo en su zona original. También el ganado se está viendo afectado: si no hay cereal, no hay paja; si no llueve no hay pastos. Para algunos productores, nunca se había vivido una situación tan al límite. La presidenta de ASAJA-Almería, Adoración Blanque , acompañada por el secretario técnico, Miguel Ángel Serrano, ha mantenido una reunión con el delegado territorial de la Consejería de Agricultura, Agua, Pesca y Desarrollo Rural en Almería, Antonio Mena, para analizar la situación actual del sector agrario en general, tratando las diferentes demandas del campo e incidiendo en la preocupación transversal del sector agrícola y ganadero sobre la disponibilidad de agua debido a la acuciante sequía que padece la provincia de Almería, que no supera en datos, los 80 mm, en la zona en la que más ha llovido, en el balance de precipitaciones en el actual año hidrológico que comenzó el pasado 30 de septiembre. Esta carencia en las lluvias ha afectado notablemente al cultivo de cereal de la provincia que afronta una campaña en la que los rendimientos serán prácticamente nulos. Además de la incidencia en la nula campaña de cereal que se espera en Almería, también los ganaderos se están viendo afectados directamente por la falta de precipitaciones. Y es que, esta a usencia deriva en la escasez de pastos y, por tanto, en el incremento de los costes de producción debido a un mayor gasto en alimentación del ganado. Entre las cuestiones abordadas se analizó la actual campaña hortofrutícola, así como la necesidad de incrementar las garantías que ofrecen las actuales pólizas del seguro agrario. Sin duda, en ASAJA-Almería, l o consideramos una herramienta necesaria para salvaguardar la rentabilidad de las explotaciones agrarias ante los efectos adversos de la climatología. Sin embargo, entendemos que se debe incentivar su contratación a través de la mejora de coberturas. En otro orden de asuntos, desde la Delegación de Agricultura se nos informó del alto grado de alcance que tendrá para la provincia de Almería y sus productores la ayudas agroambientales de la última convocatoria. Asimismo, también se nos detallaron las últimas actuaciones en infraestructuras hídricas que se están realizando en la provincia. Los Vélez es la principal zona cerealista de la provincia, en producción de trigo y cebada. Es esta comarca la que se está viendo más afectada por la carencia casi absoluta de precipitaciones.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies