Tradición, arraigo y cultura popular en la Feria del Ganado de Tarambana
Se celebrará los días 15 y 16 de abril
Presentación de la Feria del Ganado de Tarambana. La Voz
La Voz
17:46 · 11 abr. 2023
La tradición, el arraigo y la cultura popular en torno a las labores del campo volverán a ser las protagonistas de la Feria del Ganado de Tarambana , que cumplirá los próximos 15 y 16 de abril su novena edición y que ha dado a conocer este martes una programación completa y variada que busca hacer saborear las costumbres de antaño como, por ejemplo, ver cómo se cierran los tratos o encontrar la mejor artesanía en torno al mundo del ganado.
La concejala de Comercio y Sanidad, Luisa Barranco, ha sido la encargada de dar a conocer todos estos detalles acompañada por el presidente de la Junta Local de Tarambana, Salvador Aguilera, y por el presidente de la Asociación La Fabriquilla, Paco Cervilla. Barranco ha puesto de relieve que "se trata de una cita con nuestras raíces que tiene como finalidad principal crear espacios donde se puedan encontrar los ganaderos y puedan compartir información, necesidades y recursos, así como disfrutar de las relaciones entre vecinos, amigos y familias, y convertirse en una jornada lúdico-festiva".
La Feria vuelve a estar organizada por la Comisión de Fiestas de Tarambana con la colaboración del Ayuntamiento de El Ejido, la Junta Local y la Asociación de Vecinos 'La Fabriquilla'. Es por ello que la edil ha querido agradecer a todos "su labor de recuperación y potenciación de nuestras tradiciones y su implicación en esta actividad". El evento se celebrará en el recinto anexo al Centro de Usos Múltiples de Tarambana donde se va a disponer de diferentes espacios para conseguir que los asistentes disfruten al máximo de esta experiencia.
Por un lado, se encontrará la zona de exposición de productos artesanales conformada por empresas de la localidad y de la comarca y en la que los visitantes van a poder comprar productos típicos alpujarreños. También se ha previsto la zona donde se ubicarán los animales, que dispondrá de un área acotada para aves, ovinos o caprinos, y otra para los equinos. En todo momento se contará con la presencia de una veterinaria autorizada que velará con carácter general por el cumplimiento de la normativa vigente en materia de sanidad y bienestar animal. Y, por último, se habilitará una zona de ocio donde se instalará una barra y se celebrarán actuaciones musicales para amenizar las dos jornadas.
Otra de las singularidades de esta feria vuelve a ser que los acuerdos de compraventa se cerrarán a la vieja usanza, con el típico apretón de manos entre los tratantes, y es que "se va a configurar como un escaparate y un foro de encuentro entre los amantes de los animales con el que se persigue mantener el arraigo y el acervo popular que gira en torno a las tareas que, antiguamente, se realizaban en el campo".
En cuanto a la programación de actividades incluirá numerosas propuestas y novedades. Tal es así que, el sábado, 15 de abril, tendrá lugar la inauguración de la muestra de ganado y exposición de productos artesanales. A las doce, se llevará a cabo la apertura de la barra. A las 12.00 horas, como novedad, se realizará una exhibición de adiestramiento de la unidad canina de la Policía Local de El Ejido con la participación de Mía y Truco, los dos pastores belgas integrantes de la UCAN. Esta unidad sirve de apoyo a los agentes tanto en el control de personas, persecución de delincuentes a pie como contra el menudeo, inspecciones en establecimientos y el consumo de sustancias estupefacientes en parques, zonas de ocio, entorno de colegios e institutos, zonas comerciales o lugares de gran afluencia peatonal.
La actividad continuará a las 16.00 horas con la actuación musical a cargo de Manuel Santiago. El domingo, 16 de abril, a las nueve de la mañana habrá muestra de ganado y exposición de productos artesanales. A las diez se llevará a cabo una exhibición de trilla. A las once de la mañana habrá una trashumancia de ganado, concretamente de unas 4.000 cabezas. A las doce abrirá la barra con tapas y bebidas y media hora más tarde, los aficionados al cante y trovo tradicional de la Alpujarra podrán disfrutar de este género.
Consulte el artículo online actualizado en nuestra página web: