INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Tecnología al servicio del invernadero: El Ejido estrena el centro agrotech más potente de Andalucía

15/05/2025
En: lavozdealmeria.com
Digital
El nuevo espacio permitirá probar soluciones con drones, sensores, big data o inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y sostenibilidad del campo almeriense Inauguración del centro agrotech en El Ejido. Marina Ginés Tecnología El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha inaugurado este martes 13 de mayo en El Ejido un centro de emprendimiento digital que marcará un antes y un después en la innovación agrícola andaluza. "Este es un centro único , vinculado al sector agrícola , una inversión que supera el millón y medio de euros y se convertirá en referente porque no hay otro igual", ha afirmado Sanz, quien ha subrayado que esta infraestructura reúne condiciones inéditas en Andalucía, destacando su papel como espacio de testeo real de tecnologías aplicadas al agro. "Estamos hablando de inteligencia artificial, big data, internet de las cosas, robótica, blockchain, drones y sensores. Este centro va a impulsar tecnologías que mejoren la eficiencia y productividad del sector agrícola, no solo acogiendo startups, sino actuando como laboratorio vivo donde podrán probar sus soluciones", ha añadido el consejero. Agricultura2000 Agricultura 2000 Un centro vivo para experimentar, acelerar e innovar La gran diferencia de este espacio, ubicado en el Centro de Interpretación y Encuentro de la Cultura Mediterránea, es su orientación práctica: no será un simple vivero de empresas, sino un entorno preparado para experimentar con tecnología agrícola en tiempo real. Contará con aulas de formación, laboratorios, coworking, una aceleradora de startups, sala de eventos y todo el equipamiento necesario: sensores de calidad del aire y parámetros ambientales, estaciones meteorológicas, drones, cámaras satelitales de alta resolución, sistemas para medir humedad y conductividad del suelo, y herramientas de análisis energético. Inauguración del Centro Agrotech. Marina Ginés "En solo seis meses desde su firma, el proyecto ya es un éxito. Antes incluso de su apertura, 2 0 startups ya han mostrado interés en trabajar aquí, lo que demuestra su enorme potencial", ha destacado Sanz, visiblemente emocionado. "Este proyecto nació de un desayuno con buena tostada en El Ejido, y hoy se convierte en realidad para seguir apoyando al campo almeriense", ha añadido entre aplausos. Tecnología al servicio del agricultor del Poniente El centro se integra dentro del proyecto Misión de la Agencia Digital de Andalucía, y forma parte de una red de nodos tecnológicos especializados. En el caso de El Ejido, el enfoque es claro: convertirse en el núcleo andaluz del agrotech, un sector que no para de crecer y en el que la provincia de Almería ya es líder por méritos propios. Antonio Sanz ha recordado cóm o la agricultura intensiva almeriense ha sabido innovar constantemente, adoptando técnicas como el riego por goteo, el control biológico de plagas o la digitalización de invernaderos. "Ahora damos el siguiente paso con este centro, que es clave para consolidar a Almería como referente mundial de la agricultura tecnológica". Inauguración del Centro Agrotech. Marina Ginés Una red de talento y oportunidades para transformar el agro Por su parte, el alcalde de El Ejido, Francisco Góngora, ha agradecido a la Junta y a la Agencia Digital de Andalucía "haber confiado en nuestro municipio para ubicar un centro que va a ser punto de encuentro de empresas, startups, mentores e inversores con un único objetivo: acelerar soluciones digitales que transformen el futuro del campo ". " No hay otro lugar en Andalucía más propicio para impulsar el agrotech. Por eso hemos cedido nuestro Centro de la Cultura Mediterránea, donde se va a crear una red de talento orientada a hacer de la agricultura un sector aún más competitivo y a la vanguardia", ha recalcado Góngora. Inauguración del Centro Agrotech. Marina Ginés Nuevas ayudas para startups y pymes Durante el acto, el consejero Sanz también ha anunciado una próxima orden de ayudas superior a los 2 millones de euros destinada a apoyar a startups y pymes vinculadas al proyecto Misión en toda Andalucía. Estas subvenciones se estructurarán en dos líneas : una para apoyar a startups en el desarrollo de soluciones tecnológicas, y otra para facilitar su implantación en pymes, fomentando la colaboración entre innovación y tejido productivo. El centro de El Ejido será clave en esta estrategia de impulso. Inauguración del Centro Agrotech. La Voz El Ejido se suma al mapa de la transformación digital andaluza Este nuevo centro es el primero de los cuatro que se activan dentro del programa Misión, junto con otros nodos en Jaén , Alhaurín de la Torre (Málaga) y el Puerto de Algeciras (Cádiz), todos con enfoques sectoriales. Además, forma parte de una estrategia global de la Junta que incluye la creación de diez nodos tecnológicos por toda Andalucía, con una inversión total de 30 millones de euros. " Queremos que Andalucía lidere la transformación digital y que el talento andaluz tenga espacios como este para desarrollarse y quedarse aquí", ha concluido Antonio Sanz. "El Ejido y Almería sois ejemplo de éxito y capacidad de superación. Hoy no solo os apoyamos: venimos también a aprender de vosotros". Más leídas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies