INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Sumar aboga por impulsar una ley de futuro de la agricultura, la ganadería y la alimentación

18/07/2023
En: elperiodicodearagon.com
Digital
CAMINO A LAS URNAS Sumar aboga por impulsar una ley de futuro de la agricultura, la ganadería y la alimentación La formación apuesta por crear bancos públicos de tierras para facilitar el relevo generacional y la instalación de jóvenes, mujeres y nuevas incorporaciones en las explotaciones agrarias Ver noticias guardadas Sumar aboga por impulsar una ley de futuro de la agricultura, la ganadería y la alimentación. SUMAR ARAGÓN Sumar Aragón ha afirmado que el sector agroalimentario necesita emprender una transición agroecológica que garantice la sostenibilidad económica, social y medioambiental de las explotaciones agrarias , particularmente, de la agricultura familiar y social. Para ello, abogan por impulsar un "gran debate social" que culmine con la aprobación de una ley de futuro de la agricultura, la ganadería y la alimentación. Relacionadas Los programas electorales del PSOE, PP, Vox y Sumar, a examen de la Inteligencia Artificial desarrollada por Kripteria "Con una fuerte acción interdepartamental y con recursos presupuestarios suficientes, pondremos en marcha medidas con los apoyos suplementarios que las explotaciones agrícolas y ganaderas familiares de talla humana necesitan para poder seguir existiendo ", ha señalado el cabeza de lista de Sumar por Huesca , Vicente Guerrero. La formación apuesta por crear bancos públicos de tierras para facilitar el relevo generacional y la instalación de jóvenes , mujeres y nuevas incorporaciones en las explotaciones agrarias con formación, acompañamiento y financiación de arranque e integración entre los beneficiarios de la PAC. Con respecto a este último tema, desde Sumar han considerado que España debe ser proactiva y anticiparse a las propuestas de la Comisión Europea en base a dos ideas claves: priorizar las explotaciones familiares agrarias y seguir avanzando en el camino del "dinero público para los bienes públicos" , eliminando los derechos históricos y facilitando la transición agroecológica. " Trabajaremos para consolidar el futuro de una agricultura y una ganadería sostenibles y una cadena alimentaria creadora de valor y una distribución equilibrada del mismo entre todos sus agentes", ha añadido Guerrero, abogando por la creación de la figura de la defensoría de la cadena alimentaria, "con funciones similares a las del Defensor del Pueblo". Compartir el artículo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies