INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


SOS Rural denuncia que el sistema alimentario en España está siendo liquidado y se une a la protesta del campo en...

05/09/2023
En: 20minutos.es
Digital
SOS Rural se unirá a la protesta del campo de este martes en Córdoba. La organización ha mostrado este lunes, en un comunicado, su decidido apoyo a la manifestación en respuesta al " colapso del campo, abocado al cierre masivo y a gran velocidad de explotaciones familiares agrícolas y ganaderas". Según la organización, las granjas españolas que cierran cada año son unas 2.000, "lo que provoca el vaciamiento de España , la liquidación de una forma de vida, al abandono del mundo rural y, sobre todo, la carencia de productos alimenticio s españoles de gran calidad". Los manifestantes aprovecharán la reunión de los ministros de Agricultura de la UE con motivo de la Presidencia de turno española, entre los que estará el comisario de Agricultura y Desarrollo Rural, Janusz Wojciechowski, para hacerse oír, ya que denuncian el altísimo coste de insumos para poder producir (carburantes, fertilizantes...); la entrada permitida a la UE de productos de terceros países con peor calidad y a menor coste y las medidas que exige la UE para que los productores puedan hacer su trabajo, que son "imposibles de cumplir". En palabras del portavoz de SOS Rural, Daniel Ruiz, "se está dando carta de naturaleza a una liquidación programada de la agricultura y ganadería europea debido a la imposición de medidas tachadas de sostenibles pero basadas en la ignorancia de los burócratas de Bruselas jaleados en España por un Gobierno rehén del Ministerio de Transición Ecológica y en el que el departamento de Agricultura es un cero a la izquierda". "Un plan perfectamente diseñado" El portavoz de la plataforma ciudadana también advierte que "los españoles deben saber que los precios desbocados del aceite, el pan, la fruta, los huevos o el pescado, alimentos imprescindibles para la salud de los ciudadanos, no son culpa de la sequía , que es coyuntural y se produce cada cierto tiempo". Ruiz asevera que la sequía es una "coartada perfecta para el Gobierno, pero se trata solo de un factor más porque España tiene agua, solo que mal repartida". Según Ruiz, las causas verdaderas que provocan la crisis del agro "son una red hídrica obsoleta y en proceso de derribo , el acoso burocrático a los productores y favorecer la impunidad de fondos de inversión que presionan a los agricultores para que malvendan sus tierras para instalar placas fotovoltaicas. Se trata de un plan perfectamente diseñado en favor de los poderosos". La plataforma que representa al mundo rural español recuerda que "la liquidación de agricultores y ganaderos provocará la pérdida de la soberanía alimentaria de España, que ya depende en buena parte de terceros países para llenar los supermercados, países hostiles, como Marruecos, o de regiones en riesgo de conflicto, como ha ocurrido en Ucrania, con la consiguiente escasez de harinas y aceites de girasol".
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies