INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Seis frutas que ayudan a limpiar el organismo de forma natural

02/06/2025
En: elplural.com
Digital
El organismo tiene mecanismos propios para eliminar toxinas , especialmente a través del hígado y los riñones . Estos órganos trabajan de forma continua, filtrando sustancias nocivas y ayudando a mantener el equilibrio interno. Sin embargo, el estrés, la contaminación y una alimentación poco saludable pueden sobrecargarlos. Incluir ciertas frutas en la dieta diaria puede ser una forma sencilla de apoyar su función. 1. Ciruela de Java: protección antioxidante para los riñones La ciruela de Java , una fruta de temporada en algunas regiones, contiene antioxidantes tanto en su pulpa como en sus semillas. Estos compuestos ayudan a reducir el estrés oxidativo que afecta a los riñones. Según un estudio, el extracto de la ciruela de Java puede proteger los tejidos renales frente a los efectos del azúcar alto en sangre y la inflamación. Además, contribuye al equilibrio metabólico general, lo que también reduce la carga sobre el hígado. Granada: aliada silenciosa de los riñones La granada es rica en punicalaginas , un tipo de antioxidante que ayuda a reducir la inflamación y prevenir la formación de cálculos renales. Una revisión científica apuntó a su capacidad para disminuir el nivel de toxinas en personas sometidas a diálisis. Incluir un pequeño cuenco de granos de granada al día puede favorecer el buen funcionamiento renal. Papaya: enzimas que alivian al hígado Esta fruta tropical contiene papaína , una enzima que facilita la digestión de las proteínas. Esto reduce la carga de trabajo del hígado. La papaya también es fuente de flavonoides y vitamina C , nutrientes que ayudan a prevenir la acumulación de grasa en este órgano. En distintas tradiciones como el Ayurveda, se recomienda consumir papaya cruda o en forma de zumo para apoyar al hígado. Arándanos rojos: defensa del sistema urinario Los arándanos rojos son conocidos por su efecto en las infecciones urinaria s, pero su utilidad va más allá. Contienen proantocianidinas, que impiden que las bacterias se adhieran a las paredes del tracto urinario, lo que beneficia a la salud de los riñones. Su consumo regular podría ayudar a frenar la progresión de enfermedades renales en personas vulnerables. Se pueden tomar en zumo sin azúcar o añadir arándanos secos al desayuno. Lima dulce: limpieza suave del hígado También llamado mosambi, la lima dulce contiene limonoides, unos compuestos que estimulan las enzimas hepáticas encargadas de eliminar toxinas. Esta acción suave y constante lo convierte en una opción adecuada para quienes tienen digestiones pesadas o sensación de hinchazón. Beber su zumo sin añadir azúcar ni sal ayuda a revitalizar las células hepáticas. Sandía: hidratación y eliminación de residuos La sandía tiene un efecto diurético natural , lo que significa que favorece la producción de orina sin forzar los riñones. Así contribuye a la eliminación de desechos del organismo. Además, contiene citrulina, una sustancia que mejora la circulación y reduce la presencia de amoníaco en el cuerpo, apoyando tanto al hígado como a los riñones. Es ideal consumirla en rodajas o en forma de zumo natural durante los días calurosos. Más allá de la fruta: hábitos que suman Estas frutas pueden complementar una dieta saludable , pero no sustituyen otros hábitos necesarios. Evitar alimentos ultraprocesados, reducir el consumo de carnes rojas y priorizar opciones ligeras también ayuda a mantener en buen estado el hígado y los riñones. Como siempre, el equilibrio y la constancia son la clave. Cocina Hoy destacamos
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies