INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Segunda muerte por gripe aviar en Camboya: el padre de la niña fallecida hace días

28/02/2023
En: larazon.es
Digital
La OMS recomienda incluir el virus H1N1 en la mezcla de cepas para la vacuna de la gripe estacional, para así ir inmunizando a la población. Camboya informó ayer de la segunda muerte en humanos por el virus de gripe aviar H5N1. El caso ha generado preocupación porque el fallecido es el padre de una niña de 11 años que también murió de gripe aviar, y que tardó tan solo siete días en fallecer desde el contagio . Por el momento se está investigando a los doce contactos estrechos de esta niña en busca de la posibilidad de una transmisión entre humanos, ya que cuatro de los contactos tienen síntomas de gripe. Se trata octavo caso del mundo relacionado con la variante 2.3.4.4b del H5N1, que circula actualmente en las aves de corral. El riesgo actual para el público en general de los virus de la gripe aviar sigue siendo bajo; sin embargo, es importante recordar que el riesgo depende de la exposición y que l as personas con más exposición pueden tener un mayor riesgo de infección, señalan los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC), de Estados Unidos Para la Organización Mundial de la Salud (OMS) la situación global del H5N1 es preocupante, dada la propagación del virus en aves en todo el mundo y el aumento de informes de casos en mamíferos, incluidos los humanos. En previsión de esta eventualidad que pudiera darse en un futuro, el organismo ha anunciado hoy sus recomendaciones para la composición de las vacunas tetravalentes (con cuatro virus) antigripales para la temporada de gripe 2023-2024 en el hemisferio norte, en las que incluye el virus H1N1. Esta actualización anual de los virus contenidos en las vacunas antigripales es necesaria para que sean eficaces, debido a la constante evolución de los virus de la gripe, incluidos los que circulan e infectan a los seres humanos. Así, la OMS recomienda que las vacunas tetravalentes (con cuatro virus) a base de huevo que se utilicen en la próxima temporada de gripe contengan un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata). En cuanto a las vacunas basadas en cultivos celulares o recombinantes, deberían estar compuesta con un virus similar al A/Wisconsin/67/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/6/2021 (H3N2); un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria); y un virus similar al B/Phuket/3073/2013 (linaje B/Yamagata). En el caso de las vacunas trivalentes (tres virus), aquellas que están hechas a base de huevo, deberían estar compuestas por un virus similar al A/Victoria/4897/2022 (H1N1)pdm09; un virus similar al A/Darwin/9/2021 (H3N2); y un virus similar al B/Austria/1359417/2021 (linaje B/Victoria). La reunión de la que han salido estas recomendaciones se celebra dos veces al año para discutir sobre la composición de estas vacunas. En estas decisiones participa un grupo consultivo de expertos. Posteriormente, estas recomendaciones son utilizadas por los organismos nacionales de reglamentación de vacunas y las empresas farmacéuticas para desarrollar, producir y autorizar vacunas antigripales para la siguiente temporada de gripe.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies