INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Se amplía el Plan de Formación para Técnicos del Medio Rural en 2025

11/03/2025
En: lavozdealmeria.com
Digital
'Plan de Formación continua 2025 para técnicos del medio rural' El Ministerio de Agricultura amplía el Plan de Formación para Técnicos del Medio Rural en 2025. Agricultura 2000 Agricultores El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha publicado en su página web el 'Plan de Formación continua 2025 para técnicos del medio rural' , con el objetivo de fortalecer la capacitación profesional en el sector agroalimentario. Con un catálogo ampliado respecto a años anteriores, el nuevo plan incorpora 54 acciones formativas diseñadas para mejorar la profesionalización del sector y fomentar la incorporación de nuevas tecnologías e innovación en el ámbito rural. Destinatarios del programa El plan está dirigido a técnicos del medio rural pertenecientes a diferentes entidades, tales como: Administraciones públicas con competencias en agricultura y desarrollo rural. Redes y grupos de acción local involucrados en la modernización del sector. Organizaciones profesionales agrarias (OPA) y cooperativas agrícolas. Asociaciones rurales comprometidas con el desarrollo sostenible. Agentes de empleo y desarrollo local. Titulados universitarios que trabajan en el sistema de asesoramiento sobre las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) y la gestión de explotaciones agropecuarias. Objetivos del Plan de Formación 2025 El programa busca impulsar la modernización y digitalización del medio rural, con acciones enfocadas en: Generación y transferencia de conocimientos para una mayor eficiencia en la gestión agropecuaria. Innovación e implantación de nuevas tecnologías en la agricultura para mejorar la productividad y sostenibilidad del sector. Viabilidad y sostenibilidad de las explotaciones, promoviendo prácticas agrícolas responsables con el medioambiente. Apoyo a jóvenes agricultores, mujeres rurales y nuevos emprendedores, facilitando su incorporación y consolidación en el sector agroalimentario. Estructura y modalidades de formación El Plan de Formación continua 2025 se ofrecerá en dos modalidades: Presencial, con cursos impartidos en distintos centros de referencia. Aula virtual, a través de una plataforma web específica, que permitirá la formación a distancia con acceso a materiales didácticos y sesiones interactivas. Formato mixto, que combina sesiones presenciales con el aula virtual para una mayor flexibilidad en el aprendizaje. Un crecimiento respecto a años anteriores En comparación con ediciones previas, la ampliación a 54 cursos representa un crecimiento significativo en la oferta formativa, atendiendo a la creciente demanda de especialización en el sector agroalimentario. En 2024, el programa contó con 48 acciones formativas, por lo que el incremento refleja el compromiso del Ministerio con la profesionalización del sector. Compromiso con el desarrollo rural El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación continúa apostando por la formación como herramienta clave para la modernización del campo español. Este plan no solo responde a las necesidades actuales del sector, sino que también se alinea con los objetivos de la Política Agraria Común (PAC) y las estrategias de digitalización y sostenibilidad promovidas a nivel europeo. Fuente: www.agronewscomunitatvalenciana.com
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies