INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Sanidad ha detectado ántrax en animales de seis localidades extremeñas | Hoy

29/09/2021
En: hoy.es
Digital
Menú Ganadería Sanidad ha detectado ántrax en animales de seis localidades extremeñas Se han declarado ya 17 focos que se localizan en cinco municipios de la provincia de Badajoz y uno en la cacereña Aumentan en la región los casos de carbunco bacteriano o ántrax en animales. Según los últimos datos actualizados por el Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria del Ministerio de Agricultura en el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA), Extremadura registra ya 17 focos confirmados de esta bacteria en ganaderías que están distribuidas por seis municipios, cinco de ellos en la provincia de Badajoz y uno en la provincia cacereña. Se trata de una enfermedad infecciosa de declaración obligatoria en España, causada por la bacteria esporulada bacillus anthraci, que afecta a gran cantidad de especies, aunque presenta una virulencia y unos síntomas clínicos variables, siendo especialmente relevante por su gravedad e incidencia en herbívoros. La cifra de caballos y vacas afectados en la comunidad extremeña por esta bacteria se ha disparado desde que a principios de septiembre, concretamente el día 6, se confirmase el primer caso en una yegua en la localidad pacense de Navalvillar de Pela. En este municipio ya se han registrado un total de ocho casos en lo que llevamos de mes. El último foco detectado en este municipio es del pasado día 24. Ese mismo día la Junta de Extremadura también notificó al Ministerio dos casos en Casas de Don Pedro (que se sumaban a otro identificado días antes), otro en Mérida y uno más en Logrosán, población en la que ya se habían identificado otros dos casos con anterioridad. También se ha localizado un caso en la localidad pacense de Acedera y otro en Talarrubias. Tras la aparición de los primeros casos el servicio de Sanidad Animal de la Junta puso en marcha un plan de vigilancia epidemiológica como medida preventiva con el fin de hacer un seguimiento de varios animales sospechosos de haber contraído la enfermedad. Además, se están realizando las encuestas epidemiológicas necesarias para conocer el alcance del posible contagio. Tendencias Vacuna Las caras del deporte Crónica negra Sucesos HOY Agro En Salsa
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies