INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


San Isidro Labrador 2024

15/05/2024
En: agroinformacion.com
Digital
La celebración de San Isidro Labrador adquiere este año una relevancia especial. La festividad del patrón de los agricultores, de las mujeres y los hombres del campo, nos recuerda la importancia de proteger un sector que es crucial para la economía de nuestro país. Sin embargo, la situación por la que atraviesa actualmente el sector es insostenible. Han sido meses de reivindicaciones que han inundado nuestras carreteras y ciudades de tractores, silbatos y pancartas exigiendo lo que es de justicia: una revisión de la Política Agraria Común (PAC) que se ajuste a la realidad para aligerar la carga burocrática que soportan los agricultores, una revisión de la cadena agroalimentaria que proteja al eslabón más débil, así como acabar con la competencia desleal de otros países que pone en peligro la viabilidad del sector. Éstas son algunas de las demandas que obligatoriamente hoy tenemos que poner de nuevo encima de la mesa para recordar al gobierno y a la sociedad en su conjunto que el campo agoniza y que no podemos mirar para otro lado, porque de ello depende el futuro de un sector que sirve de sustento a miles de familias. Las mujeres rurales se han mostrado más involucradas que nunca frente a esta difícil situación. De hecho, llevan años liderando una revolución silenciosa en el campo. Tanto es así que, en la última década, las jefas de explotaciones agrarias han aumentado un 22%, mientras que los varones jefes de explotación han disminuido un 15%. A esto sumamos los datos que nos ofrece el estudio más reciente del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA), en el que se evidencia que las mujeres continúan al pie del cañón, representando ya más del 37% del total de perceptores de la PAC superando la cifra de 210.000 mujeres al frente de las explotaciones agrarias en España. Que San Isidro nos ampare y proteja a nuestras familias y a nuestras cosechas, y que nos dé salud y prosperidad para poder continuar dedicándonos con esta profesión de la que viven tantas y tantas familias. ¡ Viva San Isidro Labrador !
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies