INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Sacyr lidera un proyecto para la gestión del agua en la agricultura con fondos NextGen

26/01/2022
En: eleconomista.es
Digital
Sacyr lidera un proyecto con cargo a los fondos europeos Next Generation par mejorar la gestión de los recursos hídricos para el sector de la agricultura. La iniciativa, bautizada como Sostenibilidad, agua y agricultra en el Siglo XXI, SOS-Agua-XXI, ya ha sido aprobada por el Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), que será quien la subvencione a través de los fondos comunitarios para la recuperación tras la pandemia. El grupo de infraestructuras encabeza el consorcio que desarrollará este proyecto de innovación tecnológica a través de su filial Sacyr Agua, especializada en el tratamiento de aguas y referente internacional del uso y gestión de aguas desaladas y depuradas para la agricultura). La firma también participa a través d Valoriza Medioambiente, dedicada a la gestión de espacios verdes y especies vegetales, gestión y tratamiento de residuos y lodos, entre otras actividades. A Sacyr le acompañan Bosonit, especializada en nuevas tecnologías, uso de Big Data, IoT (Internet de las Cosas) o Inteligencia Artificial (IA), Tepro, dedicada a la consultoría agrícola, gestión integral de fincas y producción agrícola, Regenera, focalizada en soluciones de eficiencia energética y energías renovables, Aeromedia, centrada en el desarrollo y uso de drones para gestión ambiental, föra forest technologies, firma de análisis de datos remotos aplicados al sector agroforestal, y Aqua Advise, especializada en la consultoría de tratamiento de aguas y desarrollo y promoción de nuevas tecnologías y procesos. SOS-Agua-XXI cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y ha recibido el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación El consorcio tendrá la colaboración de grupos de investigación de universidades como las de Alicante, Salamanca, Cartagena, Alcalá de Henares y Sevilla, así como otras organizaciones. SOS-Agua-XXI cuenta con un presupuesto de seis millones de euros y ha recibido el apoyo del Ministerio de Ciencia e Innovación a través del programa Misiones Ciencia e Innovación. El proyecto de investigación propone el desarrollo de una serie de actuaciones capaces de impulsar el sector de la agricultura en España a través de la Misión Agricultura del siglo XXI. El objetivo es investigar soluciones tecnológicas sostenibles y eficientes energéticamente que permitan desarrollar estrategias de gestión y tratamiento eficiente de los recursos hídricos para el sector de la agricultura. Con ello se busca garantizar la calidad y cantidad de recursos hídricos, así como adaptar y preparar al sector agrícola español para combatir la progresiva escasez de recursos hídricos convencionales y los efectos del cambio climático. Relacionados Sacyr subirá un tercio el peso de las obras de sus concesiones en la cartera Sacyr apuesta por el negocio del agua con dos contratos de Abengoa Sacyr vende su actividad de agua en Portugal al fondo ECS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies