INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Reino Unido prohíbe la entrada a los viajeros de la UE con jamón o queso para protegerse de la fiebre aftosa: estas son las multas

16/04/2025
En: eleconomista.es
Digital
El objetivo es proteger a la industria ganadera y agrícola, ya que se propaga fácilmente entre los animales de ganado El pan que mejora la digestión y regula la glucosa en sangre La planta medicinal que mejora la salud del hígado graso y ayuda a prevenir la cirrosis hepática Reino Unido mantiene la prohibición a los viajeros que lo visiten desde el pasado sábado 12 de abril de entrar con productos como queso, carnes curadas, carnes crudas o leche, así como cualquier producto elaborado a base de estos, con el objetivo de prevenir de la propagación de la fiebre aftosa, tras el aumento de esta enfermedad en toda Europa, según informa Europa Press. El Departamento para el Medio Ambiente, Alimentación y Asuntos Rurales del Gobierno británico (DEFRA) ha ampliado esta medida justo antes del comienzo de la Semana Santa, puesto que la entrada en vigor de la medida se ha producido desde el pasado domingo. Esto implica que no podrán entrar con carne de vacuno, ovino o porcino, así como cualquier producto lácteo para el consumo personal, independientemente de si están correctamente envasados o si se han comprado en una tienda libre de impuestos. Por tanto, se considera "ilegal" que los viajeros de cualquier país de la Unión Europea entren en Gran Bretaña con este tipo de productos, si bien, hay algunas exenciones a estas normas, puesto que se permiten ciertas cantidades limitadas de leche infantil, alimentos medicinales y productos como el chocolate, los dulces, el pan, pasteles, galletas o la pasta. Las sanciones En este contexto, los viajeros que entren en el país con estos artículos deberán entregarlos en la frontera o serán confiscados y destruidos, además de enfrentarse a multas de hasta 5.000 libras (más de 5.800 euros). Debido al aumento de la incidencia de la fiebre aftosa, el Gobierno británico ya había prohibido las importaciones personales de este tipo de carnes y de productos lácteos de Alemania, Hungría, Eslovaquia y Austria desde principios de este año. Si bien, aunque la fiebre aftosa no representa riesgo para los humanos y no hay apenas incidencia en Reino Unido, se trata de una enfermedad muy contagiosa entre algunos animales de ganado y otros como los jabalíes, ciervos, llamas y alpacas. Por tanto, supone un riesgo significativo para las empresas agrícolas y de ganado, lo que podría conllevar grandes pérdidas económicas debido a la posible escasez de productos de origen animal y la pérdida de acceso a mercados extranjeros. Los lugares a los que no se aplicará Las nuevas restricciones no se aplicarán a las importaciones personales procedentes de Irlanda del Norte, Jersey, Guernsey o la Isla de Man. Por su parte, el ministro de Agricultura, ha asegurado que el Gobierno británico "hará todo lo posible para proteger a los agricultores británicos de la fiebre aftosa". "Estamos reforzando aún más las protecciones introduciendo restricciones a las importaciones personales de carne y productos lácteos para prevenir la propagación de la enfermedad y proteger la seguridad alimentaria de Gran Bretaña", ha explicado.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies