INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Reclaman una moratoria para el uso de semillas de reempleo ante los problemas del sector por el alza de precios, las...

25/11/2022
En: agroinformacion.com
Digital
Reclaman una moratoria para el uso de semillas de reempleo ante los problemas del sector por el alza de precios, las exigencias de la PAC y la sequía Twitter Facebook Pinterest LinkedIn WhatsApp Ante los problemas del sector ante la nueva campaña de siembra en los cultivos de invierno, marcada por la sequía sufrida y la amenaza de nueva, así como por las condiciones de condicionalidad de la nueva PAC ha llevado a la Unión Extremadura a reclamar una moratoria para poder utilizar semillas de reempleo, a la vez que denuncian la persecución que sufren los agricultores por usar esta práctica. La organización recuerda que en la actual campaña de siembra, los agricultores están sufriendo una escasez de semillas provocada por la sequía del año pasado, el sembrar cultivos de invierno en las zonas regables por la amenaza de nueva sequía , por las restricciones en las exportaciones por la guerra de Ucrania y por las nuevas exigencias para cumplir tanto la condicionalidad reforzada como los eco-regímenes de la nueva PAC. Esta escasez está provocando el desabastecimiento por un lado y el incremento exagerado del precio de dicha semilla, que en muchos casos se hace inviable su utilización. Por eso, «los agricultores están teniendo que recurrir a utilizar semillas de reempleo por los motivos citados anteriormente y aún en estos casos esta semilla es escasa y de precios prohibitivos», señalan desde la organización. DENUNCIAN LAS INSPECCIONES DE LA GUARDIA CIVIL Y LA JUNTA EXTREMEÑA PARA CONTROLAR EL USO DE LAS SEMILLAS EN LOS NUEVOS CULTIVOS Pero también denuncian que «mientras esto sucede las empresas multinacionales que son las propietarias del uso de estas semillas están exigiendo un canon o royalty que está encareciendo aún más su uso». De hecho, en los últimos días se ha comprobado como la Guardia Civil acompañados por los técnicos de la Junta de Extremadura están realizando numerosas inspecciones para evitar que los agricultores se abastezcan de semillas a un precio asequible para poder sembrar y cumplir con las nuevas normas impuestas por la PAC. Es curioso que hace dos años cuando esta organización denunció que una empresa había vendido semilla de arroz híbrido en mal estado , que produjo pérdidas millonarias en más de 200 explotaciones en la región,» los agricultores no tuvimos el apoyo ni de la Guardia Civil ni de los técnicos de la Junta de Extremadura, en aquel caso, estos técnicos realizaron informes para proteger a la empresa de semilla que había estafado a los agricultores». Por eso, la Unión Extremadura ha solicitado tanto a la Junta de Extremadura como al Ministerio de Agricultura una moratoria para que por las causas de fuerza mayor enunciadas, se relajen las condiciones establecidas tanto en la Ley 3/2000 como en el Real Decreto 1211/2005 para poder realizar una campaña de siembra suficiente a y precios asequibles utilizando semillas de reempleo. «Es vergonzoso poder imponer a un agricultor hasta tres años de cárcel por usar semilla no autorizada para su siembra, por las denuncias de estas multinacionales que están poniendo en riesgo la seguridad alimentaria de millones de personas». Enviar comentario Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con * Comentario * Correo electrónico * Web Guarda mi nombre, correo electrónico y web en este navegador para la próxima vez que comente. El tiempo
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies