La primera mujer rectora del campus público, Rosa Bolea, se rodea de un Consejo de Dirección, con mucho peso femenino, que combina continuidad y renovación.
Rosa Bolea, este jueves, en su despacho de rectora de la Universidad de Zaragoza
Unizar
La Universidad de Zaragoza vive este 10 de abril una jornada histórica . Después de 550 años de trayectoria, una mujer, Rosa Bolea, está al frente de la institución académica pública y ocupa el despacho de rectora una vez que su nombramiento ya ha sido publicado en el Boletín Oficial de Aragón (BOA). Tras unas primera horas matinales de papeleo para darse de alta y formalizar el certificado necesario para firmar oficialmente como rectora, la casualidad ha querido que el primer acto que ha presidido sea el de la festividad de la Facultad de Veterinaria, su casa como catedrática en Sanidad Animal que es. Una jornada que ha calificado de "espléndida" .
Para lo seis años que tiene por delante, hasta ahora el mandato duraba cuatro años, Bolea se ha rodeado de un equipo con mucha presencia femenina . Hay ocho mujeres en un grupo de 15 personas de su confianza formado por el secretario general, Javier López Sánchez; el gerente Alfonso Peña (que se incorporará el próximo 22 de abril), 15 vicerrectores y dos adjuntas a la rectora.
En este nuevo organigrama las vicerrectorías crecen de 12 a 15 y se crean las nuevas de Estrategia Digital e Inteligencia Artificial, Comunidad Universitaria y Compromiso Social y Comunicación e Identidad Institucional. Unas cuestiones que Bolea ha destacado durante su campaña como prioritarias para avanzar hacia un campus más moderna y de referencia y prestigio en el ámbito europeo y mundial.
Te puede interesar
Estudiantes sin plaza en el máster de Profesorado de Unizar: "He claudicado a la privada con ayuda de mi familia"
La continuidad viene de la mano de dos vicerrectores del Consejo de Dirección del exrector José Antonio Mayoral que repiten : Ismael Jiménez como responsable de Profesorado y Marta Liesa en el campus de Huesca. Ana Allueva, hasta ahora vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente, pasa a ser adjunta para el Desarrollo de Microcredenciales. También hay n uevos vicerrectores que hasta ahora eran 'segundos espadas' en sus áreas . Son los casos de Miguel Ángel Barberán (Estudiantes y Empleo) y Francisco Javier Fabra (Estrategia Digital e Inteligencia Artificial).
Uno de los fichajes de la nueva rectora es Alfonso Peña en calidad de gerente . Quien fuera máximo responsable de la Cámara de Cuentas, apura sus últimos días al frente del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tacpa) antes de asumir su nueva responsabilidad.
Esta nueva organización está previsto que se publique este viernes en el Boletín Oficial de Aragón . Aún queda por delante la toma de posesión de la nueva rectora que debido a la apretada agenda de abril se demora hasta el próximo 5 de mayo.
Javier López Sánchez
SECRETARIO GENERAL
?Madrid (1968). Catedrático de Derecho Procesal desde 2018. Es miembro del grupo de investigación de referencia 'De Iure' reconocido por la DGA. Ha hecho estancias de investigación en universidades de Bolonia, Houston y Nueva York.
1
Alfonso Peña Ochoa
Logroño, 1963. Licenciado en Derecho por la Universidad de Zaragoza y miembro del Cuerpo de Funcionarios Superiores de la Comunidad Autónoma de Aragón desde 1988, fue además interventor general en la DGA. También fue el máximo responsable de la Cámara de Cuentas. Encara sus últimos días al frente del Tribunal Administrativo de Contratos Públicos de Aragón (Tapca) después de un año en el cargo.
2
VICERRECTOR DE PLANIFICACIÓN
Y DESARROLLO ESTRATÉGICO
1965. ?Profesor Titular de Tecnología Electrónica desde 1996. Licenciado en Físicas (1983-1988) y Doctor en Físicas (1994) por la Universidad de Zaragoza. Miembro del grupo de investigación de en Interfaces Avanzados del campus público.
3
Ismael Jiménez Compaired
VICERRECTOR DE PROFESORADO
Zaragoza (1965). ?Catedrático de Derecho Financiero y Tributario (2010). Es vicerrector de Profesorado desde 2016. Forma parte del grupo de investigación Agua, Derecho y Medio Ambiente (Agudema).
4
Luis Alberto Morellón Alquézar
VICERRECTOR DE POLÍTICA ACADÉMICA
?Zaragoza (1969). Catedrático de Física de la Materia Condensada desde 2012. Pertenece al grupo de investigación de referencia 'Magnetismo de nanoestructuras y sus aplicaciones (Magna)'. Tiene una amplia experiencia en gestión académica.
5
María Pilar Pina Iritia
VICERRECTORA DE POLÍTICA CIENTÍFICA
?Zaragoza (1971). Catedrática de Universidad en Ingeniería Química desde 2018. Forma parte del grupo de investigación de referencia Películas y Partículas Nanoestructuradas-NFP. Autora de más de 90 artículos en revistas científicas de reconocido prestigio.
6
VICERRECTOR DE INTERNACIONALIZACIÓN
Y COOPERACIÓN
?Zaragoza (1964). Catedrático de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales desde mayo de 2019. Miembro del grupo de investigación de referencia Agudema (Agua, Derecho y Medio Ambiente). Ha desempeñado su actividad docente desde el curso 1994-1995 hasta la actualidad.
7
VICERRECTOR DE ESTUDIANTES
Y EMPLEO
?Zaragoza (1966). Profesor Permanente Laboral de la Universidad de Zaragoza desde 2024. Licenciado en Derecho y Doctor en Economía, forma parte del grupo de investigación en Economía Pública. Director de Secretariado de Estudiantes de la Universidad de Zaragoza desde 2022 hasta el 9 de abril de 2025.
8
María de la Paloma Apellániz
VICERRECTORA DE ECONOMÍA
?Profesora Titular de Universidad en el Área de Economía Financiera y Contabilidad desde 1996. Ha impartido docencia de manera ininterrumpida desde el curso 1988-1989 hasta la actualidad.
9
Manuel Andrés González
VICERRECTOR DE INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA Y FORMACIÓN PERMANENTE
?Salamanca (1974). Profesor Titular de Ingeniería Informática desde 2019. Ha sido director del grupo de investigación Sistemas Interactivos, Adaptabilidad, Autonomía y Cognición (Isaac). También fue fundador de la Red temática en investigación en Ciencias Cognitivas (Retecog).
10
Rafael Pagán Tomás
VICERRECTOR DE INFRAESTRUCTURAS Y SOSTENIBILIDAD
?Caudete (Albacete, 1970). Catedrático de Tecnología de los alimentos desde 2010. Miembro del grupo de investigación de referencia Análisis y Evaluación de la Seguridad Alimentaria (Aesa).
11
VICERRECTOR DE CULTURA
Y PATRIMONIO
?Catedrático de Historia Moderna. Investigador principal desde 2017 del grupo de investigación de Referencia Blancas (Historia Moderna). Decano de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Zaragoza entre 2012 y 2020. Pertenece a diversos comités internacionales y editoriales de revistas de la especialidad.
12
Francisco Javier Fabra Caro
VICERRECTOR DE ESTRATEGIA DIGITAL E IA
?Barbastro (1980). Profesor Titular de Lenguajes y Sistemas Informáticos desde 2024. Miembro y coinvestigador principal del equipo de investigación Grupo de I+D en Computación Distribuida (DisCo). Destaca su participación activa en la creación y coordinación de estudios en modalidad híbrida y virtual,
13
María Ángeles Franco Sierra
VICERRECTORA DE COMUNIDAD UNIVERSITARIA Y COMPROMISO SOCIAL
?Zaragoza (1968). Profesora Titular de Universidad desde 2013. Pertenece al Departamento de Fisiatría y Enfermería de la Facultad de Ciencias de la Salud y es miembro del Instituto de Investigación Sanitaria de Aragón (IIS-Aragón). Forma parte del equipo de investigación iHealthy.
14
Carmen María Marta Lazo
VICERRECTORA DE COMUNICACIÓN DE IDENTIDAD INSTITUCIONAL
?Teruel (1971). Catedrática de Periodismo desde 2021. Miembro del Instituto de Investigación en Patrimonio y Humanidades (IPH) y autora de más de 200 publicaciones. Entre los premios que ha recibido figura el Ramón y Cajal-Aragón Investiga en 2023.
15
VICERRECTORA PARA EL CAMPUS
DE HUESCA
?Huesca (1973). Profesora Titular de Didáctica y Organización Escolar desde 2011 y acreditada a Catedrática de Universidad en 2023. De 2021 hasta la actualidad está al frente del campus oscense. Los resultados de sus investigaciones se han expuesto en 289 congresos nacionales e internacionales en los últimos 15 años.
16
María del Carmen Aguilar Martín
VICERRECTORA PARA EL CAMPUS
DE TERUEL
?Teruel (1975). Profesora Contratada Doctora desde el 29 de julio de 2020. Es Licenciada en Ciencias del Trabajo (2002) y Doctora en Derecho (2012) por la Universidad de Zaragoza. Destaca su experiencia en la empresa privada durante once años, previos a la incorporación como profesora ayudante al campus público.
17
María Elisabet Pires Ezquerra
ADJUNTA A LA RECTORA PARA COORDINACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES
?St Ouen (Francia, 1968). Catedrática de Química Orgánica desde 2023. Miembro del grupo de investigación Catálisis Heterogénea en síntesis orgánicas selectivas. Destaca su labor divulgadora como científica integrada en el grupo de monologuistas Risarchers.
18
ADJUNTA A LA RECTORA PARA
EL DESARROLLO DE MICROCREDENCIALES
?Licenciada en Ciencias Matemáticas, Especialidad Matemática Aplicada y Computación en 1984. Se doctora en Veterinaria en 1989. En los últimos cuatro años ha sido vicerrectora de Educación Digital y Formación Permanente.
19