INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Queso Ibores-Dehesa de Extremadura: el mix perfecto

02/05/2025
En: elperiodicoextremadura.com
Digital
El maridaje ideal existe. La Denominación de Origen Protegida Queso Ibores junto con Dehesa de Extremadura, gracias a un acuerdo de colaboración conjunta, se presenta por segundo año consecutivo en la Feria Nacional del Queso para promocionar a la vez estos dos productos únicos y diferenciados. El lema es 'Dehesa-Ibores con calidad diferenciada' y la iniciativa está cofinanciada por la Unión Europea. El director técnico de DOP Queso Ibores, Javier Jiménez, reitera que se trata del "mixto perfecto". Con esta propuesta participa en las principales ferias y citas de productos de calidad del país como la actual Feria Nacional del Queso de Trujillo, el Salón de Gourmets o el Salón del Jamón de Jerez de los Caballeros. Javier Jiménez explica que Queso Ibores y el jamón Dehesa de Extremadura son dos productos que se equilibran y tienen un contenido graso y proteico alto en ambos casos. "Ninguno de los dos sabores prevalece sobre el otro, se complementan a la perfección", señala. Las cuatro queserías inscritas tienen una producción amparada selecta y muy apreciada por los amantes del queso artesano. Además, recientemente se han incorporado nuevos ganaderos para producir la leche de cabra acorde a las exigencias del consejo regulador. El Queso Ibores se elabora con leche cruda de cabras de raza serrana, retinta y verata que pastan en libertad en explotaciones en extensivo. "Es una cabra que deambula por el monte y la dehesa, aprovechando el sotobosque, brezo, jara, tomillo, romero y la bellota y la castaña. Todo eso produce una leche singular. Los quesos se elaboran con leche cruda, sin tratamiento térmico lo que redunda en que los se mantengan en el producto final", añade. El Consejo Regulador Queso Ibores renovará en breve el convenio de colaboración con Caja Rural de Extremadura para el apoyo de la entidad financiera en las distintas actividades promocionales de este producto. La presencia conjunta de las DOP Queso Ibores y Dehesa de Extremadura en la Feria Nacional del Queso no solo busca reforzar el posicionamiento de estos productos en el mercado nacional, sino también transmitir los valores ligados a la sostenibilidad, la tradición ganadera y la excelencia del medio rural extremeño. Esta sinergia permite destacar no solo la calidad de ambos alimentos, sino también su arraigo territorial y el papel que desempeñan en la dinamización de la economía local y el mantenimiento de la biodiversidad en la dehesa.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies