INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Qué plantar en mayo de 2023, según el calendario del huerto: del tomate al pimiento

03/05/2023
En: heraldo.es
Digital
Qué plantar en mayo de 2023, según el calendario del huerto: del tomate al pimiento Consulta la portada de este miércoles, 3 de mayo Qué plantar en mayo de 2023, según el calendario del huerto: del tomate al pimiento El penúltimo mes de la primavera es muy importante en este sector, tanto en la plantación como en la preparación y cuidados. Tomates en un huerto. Canva El huerto es un placer y al mismo tiempo, una responsabilidad . Quien se anima a trabajar en un proyecto personal y quiere hacerlo de la mejor manera posible debe estar al tanto de muchas cosas, y emplear mucho tiempo y esfuerzo en su cuidado. Es importante saber las acciones que hay que realizar en cada momento del año, y qué plantar según el mes, época o condiciones meteorológicas vigentes. En mayo el día ya es muy largo, con más horas de sol; las temperaturas medias son altas (o mucho más altas, como ocurrió en 2022 y está sucediendo en 2023) y hay que reaccionar con tiempo a las nuevas reglas del juego. Por otro lado, es un mes clásico para el combate con las plagas, que también se recrudecen con el calor. Más allá de soluciones químicas, siempre arriesgadas, hay trucos muy interesantes, como cultivos en los límites del huerto que actúan de repelentes naturales: la albahaca, por ejemplo, o la lavanda; su aroma funciona de barrera. También hay que prestar atención a las malas hierbas y al aporte de nutrientes al suelo. Te puede interesar El batido viral de Karlos Arguiñano para ganar energía, y que ayuda a adelgazar Del calabacín a la col o la remolacha Es bueno optar este mes por plantas que compartan necesidades de agua y sol en proporciones similares. El tomate es la primera de ellas , aprovechando su querencia por las temperaturas agradables. Se suele sembrar primero en semillero y trasplantar luego a suelo. El pimiento es la otra estrella de un mes muy rojo y verde en el huerto . Suele recomendarse un arranque de cultivo en invernadero; esta planta es tan amante del calor que conviene no 'destaparla' hasta que el calor sea estable. También hay que tenerlo siempre húmedo. El calabacín, por su parte, alcanza ahora su periodo pico de plantación , que concluirá en junio. Soporta bien la siembra en suelo, aunque requiere espacio suficiente entre plantas. La col se disfruta en invierno, pero es recomendable plantarla ahora , con calor a nivel de la superficie, y regarla con generosidad. Las acelgas, la remolacha, el apio y los rabanitos también encuentran en mayo un momento perfecto para comenzar con su crecimiento. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies