INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Qué hacer con la comida de la nevera o del congelador cuando hay un apagón

29/04/2025
En: heraldo.es
Digital
Este lunes 28 de abril se ha producido un gran apagón sin precedentes que ha afectado a varias zonas de España y Europa. Nevera Canva Este lunes 28 de abril se ha producido en España un apagón sin precedentes, lo que ha provocado que zonas de gran parte del país se hayan quedado sin luz, así como ha sucedido en determinadas zonas de Europa. Este hecho ha producido, además de las consecuencias obvias como caos en las ciudades o parones en el funcionamiento de los tranvías o autobuses, que surjan dudas en cuanto a cómo proceder con los electrodomésticos o la comida refrigerada en una situación así. Cuando la comida comienza a descongelarse o su temperatura supera los cuatro grados centígrados, existe un riesgo mayor de proliferación de bacterias. Si no se está seguro de que un alimento ha mantenido su temperatura adecuada, lo más seguro es evitar consumirlo. Te puede interesar Apagón en Zaragoza hoy: semáforos apagados, tranvías parados y la Policía Local gestiona el tráfico ¿Cuánto tiempo duran los alimentos sin refrigerar? La Agencia de Seguridad Alimentaria de Estados Unidos calcula que los alimentos guardados en el frigorífico pueden mantenerse en buenas condiciones durante las siguientes cuatro horas aproximadamente. La página web Food Safety establece una tabla para determinar la seguridad de los alimentos teniendo en cuenta las horas a las que han estado expuestos sin electricidad. Por tanto, se aconseja desechar los siguientes alimentos en caso de que se hayan visto expuestos a temperaturas de cuatro grados o inferiores: carne de res, aves de corral, mariscos, quesos blandos (azul, roquefort, brie, camembert, cottage, queso crema, edam, monterey, requesón, mozzarella), leche, huevos, frutas frescas cortadas, salsas y productos untables, pasta, arroz y verduras cocidos. En el caso del congelador, la duración recomendada es diferente, pues sus temperaturas son bastante inferiores. También es cierto que dependerá de lo lleno que esté el congelador. Si está lleno de cosas, estas durarán hasta 48 horas. Por el contrario, si está medio lleno, durarán, como mucho, 24 horas. Conforme a los criterios de
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies