INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Qué es la salmonelosis y cuáles son sus síntomas

09/08/2024
En: 20minutos.es
Digital
La infección por salmonela es una de las intoxicaciones alimentarias más frecuentes entre la población, como ejemplifica el reciente brote que se ha dado entre varios clientes en una pequeña y conocida cadena de hamburgueserías de Madrid, Hundred , que cuenta con locales Eloy Gonzalo y Plaza de Pedro Zerolo. La mayoría de los pacientes cursan con síntomas leves, pero en algunos casos puede generar complicaciones de salud, sobre todo en determinados grupos de la población, como menores de cinco años. Se trata de una enfermedad provocada por una bacteria que afecta al aparato intestinal. "La salmonela generalmente vive en los intestinos de animales y humanos y se libera mediante las heces", por lo que "los humanos se infectan con mayor frecuencia mediante el agua o alimentos contaminados" , explican los especialistas de Mayo Clinic. ¿Cuáles son las causas? La infección se produce tras la ingesta de productos contaminados y los principales alimentos implicados son aquellos procedentes de aves de corral , como el huevo, aunque los productos cárnicos también pueden suponer un peligro si no están bien cocinados. Asimismo, las frutas y verduras frescas , sobre todo las importadas, pueden contener la bacteria y transmitir la enfermedad por "haber sido hidratados en el campo o lavados durante el procesamiento con agua contaminada con salmonela", añaden. Por otro lado, la manipulación de los alimentos es crucial . Muchos son preparados sin haber mantenido una higiene adecuada de manos antes de cocinar. ¿Y los signos de alerta? La salmonelosis suele manifestarse principalmente con vómitos, diarrea o náuseas , síntomas que se acompañan de calambres abdominales. La fiebre suele ser otro de los signos del cuadro sintomático de esta infección. Y, en ocasiones, las diarreas pueden ser sanguinolentas. Por lo general, los principales síntomas duran de dos a siete días. Las diarreas pueden prolongarse hasta dos semanas y provocar que el intestino del infectado no vuelva a la normalidad, incluso, hasta que no pasen unos meses. No obstante, "algunas variedades de la bacteria salmonela provocan fiebre tifoidea , una enfermedad que puede ser mortal y que es más frecuente en los países en desarrollo", subrayan. ¿Cómo se trata la enfermedad? El primer paso para tratar esta afección pasa por recuperar la pérdida de líquidos y revertir el estado de deshidratación provocado por la diarrea y los vómitos. Sin embargo, "los casos graves pueden requerir hospitalización y administración de líquidos intravenosa". Asimismo, el médico puede recetar antibióticos y antidiarreicos al paciente en función de su estado de salud. En cuanto a la alimentación, se recomienda seguir una dieta blanda con alimentos cocinados con poca sal y a temperatura media. Además, se debe evitar el picante o los condimentos en exceso. ¿Quieres recibir los mejores contenidos para cuidar tu salud y sentirte bien? Apúntate gratis a nuestra nueva newsletter.
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies