INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


Publicada la resolución de solicitudes de ayudas a la cosecha en verde para uva | Hoy.es

18/10/2023
En: hoy.es
Digital
Explotación de uva cerca de Guareña. HOY Publicada la resolución de solicitudes de ayudas a la cosecha en verde para uva La Consejería de Agricultura publica en el DOE el listado de personas y entidades beneficiarias de estas ayudas, que podrán acceder a esta información a través de la plataforma Laboreo R. H. Martes, 17 de octubre 2023, 11:56 Comenta LinkedIn Telegram La Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta ha publicado en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) de este pasado lunes, día 16, el anuncio que notifica las resoluciones de las solicitudes de pago de la ayuda a la cosecha en verde para vinificación en la comunidad, para la campaña 2023. Así, la Junta publica el listado de personas y entidades beneficiarias de estas ayudas, convocadas mediante resolución el pasado 11 de abril, al amparo del Real Decreto 1363/2018, de 2 de noviembre, para la aplicación de las medidas del Programa de Apoyo 2019/2023 al Sector Vitivinícola Español. Las personas interesadas pueden acceder a sus resoluciones, empleando las claves personales, mediante la plataforma Laboreo, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura. Contra esta resolución, se puede interponer recurso de alzada, en el plazo de un mes, desde este martes, conforme a la normativa vigente y sin perjuicio de que se pueda interponer cualquier otro recurso que se estime procedente. En qué consiste la ayuda La cosecha en verde de la uva tiene como objetivo aliviar la tensión que experimentan algunas regiones productoras de vino que cuentan con un elevado nivel de existencias. Esta iniciativa permite a los productores dimensionar la vendimia a la capacidad de almacenamiento y comercialización de la próxima campaña. Se trata de una medida de prevención de crisis que se suma a otras herramientas habilitadas por el Ministerio de Agricultura con carácter previo a la vendimia, para que el sector pueda equilibrar la oferta a la demanda. De esta forma se evitan los efectos indeseables de una potencial sobreoferta de uva el próximo otoño que pueda lastrar la renta de los viticultores. Así, por ejemplo, el Ministerio puso en marcha, el pasado mes de junio, la destilación de crisis para Cataluña y Extremadura, las dos comunidades autónomas que decidieron aplicar las posibilidades en materia de regulación de mercado del vino habilitadas por la Comisión Europea para este año. Una destilación de 9,17 millones de litros de vino, que debe estar finalizó el 15 de octubre. Cabe destacar que la inclusión de esta medida en el programa de apoyo pretende mejorar el conocimiento de los vinos españoles de calidad, favorecer su comercialización y potenciar su consumo en los mercados de terceros países, con el objetivo de incrementar el valor añadido de nuestra producción y mejorar el equilibrio del mercado y en consecuencia, la competitividad de nuestro sector vitivinícola. En este sentido, la internacionalización y el incremento de las exportaciones se consideran prioritarios para sector agroalimentario español en general y el vitivinícola en particular, por ello, tanto las organizaciones de productores y exportadores como la industria agroalimentaria y las administraciones públicas trabajan intensamente en la estrategia de internacionalización. Temas
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies