INFORMACIÓN ACERCA DE LAS COOKIES UTILIZADASLe informamos que en el transcurso de su navegación por los sitios web del grupo Ibercaja, se utilizan cookies propias y de terceros (ficheros de datos anónimos), las cuales se almacenan en el dispositivo del usuario, de manera no intrusiva. Estos datos se utilizan exclusivamente para habilitar y estudiar de forma anónima algunas interacciones de la navegación en un sitio Web, y acumulan datos que pueden ser actualizados y recuperados. En el caso de que usted siga navegando por nuestro sitio Web implica que acepta el uso de las cookies indicadas. Puede obtener más información, o bien conocer cómo cambiar la configuración, en nuestra sección Política de cookies


PROMOCIÓN DEL VINO EXTREMADURA | Extremadura recibirá medio millón de euros para la promoción internacional del vino

19/02/2025
En: lacronicabadajoz.com
Digital
Extremadura recibirá medio millón de euros para la promoción internacional del vino El Gobierno ha acordado este martes con las comunidades autónomas el reparto de 46,8 millones de euros vino El Periódico Extremadura 18 FEB 2025 21:10 Extremadura recibirá 527.226,44 de euros destinados a promocionar las exportaciones de vino en terceros países para 2026, ha señalado el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA). Con un presupuesto global para la promoción del vino de 55,59 millones de euros, el Gobierno ha acordado este martes con las comunidades autónomas el reparto de 46,8 millones de euros. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas , ha presidido la conferencia sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada por videoconferencia con los consejeros autonómicos del ramo. Planas ha planteado a los consejeros elevar la subvención al 50 % máximo permitido para los 657 programas presentados por las autonomías, que han mostrado su conformidad con dicha propuesta, según un comunicado del MAPA. Esta línea de promoción está recogida en la Intervención Sectorial Vitivinícola (ISV), dentro del marco del plan estratégico de la Política Agraria Común (PAC) 2023-2027, con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía Agraria (Feaga) para ejecutar en 2026. Planas ha destacado los beneficios de este tipo de programas, que persiguen expandir las características y cualidades de los vinos españoles en terceros países con el fin de mejorar su competitividad y consolidar nuevos mercados. Además, los responsables han celebrado el consejo consultivo de Política Agrícola para Asuntos Comunitarios, previo al Consejo de Ministros de Agricultura de la Unión Europea (UE) del próximo 24 de febrero. La presidencia polaca de la UE ha propuesto un intercambio de impresiones sobre el mecanismo de garantía rural y, en ese sentido, España defenderá su aplicación para asegurar la coherencia, consistencia y complementariedad entre las políticas e instrumentos que se proyectan sobre las zonas rurales, según Planas. El ministro ha señalado que no se trata únicamente de evaluar con carácter previo el impacto de las estrategias en las zonas rurales sino también de que las necesidades de estos territorios y de sus poblaciones se integren en la fase de diseño de estos instrumentos, y de que estas iniciativas no lleven asociadas cargas burocráticas adicionales. A su juicio, el proceso de elaboración del próximo marco financiero plurianual de la PAC para después de 2027 y el desarrollo de sus programas y políticas constituye una "oportunidad para que la Comisión Europea aplique correctamente el mecanismo de garantía rural". Respecto a la situación de los mercados agrarios tras la invasión de Ucrania, asunto que también se abordará en la reunión del próximo lunes, Planas ha considerado que hay una "buena evolución de los cultivos que contrasta con las dificultades climáticas de la campaña anterior" TEMAS
Fundación Bancaria Ibercaja C.I.F. G-50000652.
Inscrita en el Registro de Fundaciones del Mº de Educación, Cultura y Deporte con el nº 1689.
Domicilio social: Joaquín Costa, 13. 50001 Zaragoza.
Contacto Aviso legal Política de privacidad Política de Cookies